La EAV 5-005 Niños Cantores del Valle de Uco celebró un nuevo aniversario

El festejo se realizó en el Cine Real de La Consulta, donde autoridades educativas y municipales, directivos, docentes, ex docentes, estudiantes, familias y vecinos acompañaron esta fecha tan significativa para toda la comunidad sancarlina.

La Escuela Artística Vocacional 5-005 Niños Cantores del Valle de Uco, de La Consulta, San Carlos, celebró sus 50 años de historia con un emotivo acto lleno de arte, memoria y agradecimiento.

El encuentro comenzó con palabras alusivas y discursos a cargo de la directora de la institución, Adriana Saua; la directora de Educación del Departamento de San Carlos, Jimena Asencio y el supervisor técnico de Educación Artística, Prof. Aldo Muzi, quienes destacaron el valor de la escuela como espacio de formación, encuentro y libertad creativa.

“Los pueblos que siembran el arte obtendrán, siempre, buenos frutos. Y aquellos que acompañan el vuelo de los que crean, serán los guardianes de las almas libres”, se destacó en la apertura de la velada, sintetizando el espíritu que guía el trabajo de las Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia.

Durante la celebración se presentaron muestras de música, teatro y danza, además de un sentido homenaje a la profesora Egidia Lo Giudice, quien en 1973 recibió la Resolución 059/DGE/73 que dio origen a la entonces Escuela Coral N° 4, y que en 1979 pasaría a denominarse oficialmente Escuela Artística 5-005 “Niños Cantores del Valle de Uco”.

También fueron reconocidos el profesor Américo De Angelis, quien dirigió la institución desde 1981 (desde 2012, cumplió tareas en la Coordinación de Educación Artística y luego en Supervisión 01 EAV), reemplazándolo Raúl Pardi, Nora Gonzáles y Adriana Saua, y otros ex directivos, docentes, jubilados y miembros de la comunidad educativa.

Una escuela con historia y proyección

La historia de la escuela comenzó en 1975, cuando, tras dificultades edilicias, abrió finalmente sus puertas en la Escuela Adolfo Tula. Ese mismo año, el 27 de octubre, el coro infantil se presentó por primera vez en público.

Durante sus primeros 16 años, la escuela fue coral y se destacó por sus actuaciones dentro y fuera de la provincia, obteniendo premios y grabando incluso un casete.

En 1991, la institución amplió su propuesta educativa incorporando nuevos lenguajes artísticos: Artes Visuales, Teatro, Danzas, Música (flauta, guitarra e iniciación musical), además del Coro de Adultos. Desde entonces, ha seguido creciendo y diversificando su oferta, en respuesta a las demandas e intereses de la comunidad.

Treinta y seis años después, en 2011, y gracias al pedido de los vecinos sancarlinos, se abrió un aula satélite en la Villa de San Carlos, que actualmente funciona en la Escuela N° 1-740 “Flor María Irene Marín de Maestri”. Este espacio se ha convertido en una extensión vital de la institución madre, con una matrícula en constante crecimiento y un equipo docente comprometido.

El valor del arte como derecho y lenguaje común

La Escuela Artística “Niños Cantores del Valle de Uco” es hoy un referente cultural y educativo en la región, donde niños, jóvenes y adultos encuentran un espacio de formación y expresión artística.
Desde el dibujo y la pintura, la danza, el canto, la cerámica, los instrumentos musicales, el teatro y los títeres, la escuela sigue cumpliendo con su misión de democratizar el acceso al arte y de fortalecer los lazos comunitarios a través de la creación.

En palabras de sus integrantes, el sentimiento que resume este aniversario es agradecimiento:
a los docentes de ayer y de hoy, a las familias que acompañan, a los estudiantes que eligen este espacio, y a los pioneros Egidia Lo Giudice, Américo De Ángelis y Ana María Caroli, quienes sembraron la convicción de que “el arte nos hace libres, nos abre a nuevas maneras de ver la vida y nos enseña que nunca debemos dejar de cantar”.

Más noticias de escuelas