La escuela Alfredo Bufano celebró sus 90 años en la historia de la educación

Bajo el lema “Educación en acción, jóvenes en evolución”, la comunidad educativa de la emblemática institución secundaria provincial, festejó un nuevo año de existencia, compartió su historia y su destacado compromiso con la educación. 

El pasado jueves, la escuela 4-085 Alfredo Bufano, ubicada en la Ciudad de Mendoza, antiguamente denominada Liceo Nacional de Señoritas, festejó sus 90 años en un emotivo acto que rindió homenaje al poeta mendocino que dio origen al actual nombre de la emblemática institución, y que ha sido una de las escuelas fundacionales del sistema educativo provincial.

El evento contó con la presencia de su directora, María de los Ángeles Ferraro, el vicedirector, Fabio García y la regente, Patricia Guerra, el titular del Nivel Secundario Emilio Moreno, la supervisora de la Sección 1, Eliana Jure; integrantes de la comisión directiva del Centro de Ex-alumnos del Liceo Alfredo R. Bufano; la presidenta de la Fundación Liliana Bodoc, Silvia Chiaveta, exdirectivos, exalumnos, docentes, no docentes, estudiantes y demás autoridades que han formado parte de la historia del establecimiento.

La comunidad educativa disfrutó de una emotiva celebración cuya locución estuvo a cargo de la reconocida periodista Lila Levinson, egresada del Liceo Nacional de Señoritas, acompañada por la profesora Alejandra Marianetti, quienes dieron la bienvenida a los presentes e inicio al acto protocolar con el ingreso de las banderas de ceremonias de la escuela y de las instituciones educativas invitadas: N° 4-067 Dr. Osvaldo Borghi, N° 4-082 José Patrocinio Dávila; N° 4-092 Gral. Las Heras, N° 4-024 Bellas Artes y N° 4-083 Nacional Agustín Álvarez,  con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo 1º Gustavo Ramet”, a cargo de Mauricio Salazar.

Posteriormente, se hizo referencia a la historia de la institución que comenzó el 12 de mayo de 1934, cuando el docente y luego rector, Tomás Silvestre, crea el Liceo de Señoritas como anexo en el turno tarde del Colegio Nacional Agustín Álvarez que hasta entonces era sólo de varones. El 1° de enero de 1947 se separa de aquel Colegio al crearse por decreto el Liceo Nacional de Señoritas, denominación que mantuvo hasta el 27 de octubre de 1959 cuando, a través del decreto 13.508 se le cambia el nombre por Liceo Alfredo R. Bufano, en homenaje a nuestro gran poeta mendocino.

De esa manera el Liceo Bufano continuó funcionando como escuela para niñas, hasta que en 1992 fue transferido a la jurisdicción provincial y se convirtió  en una escuela mixta hasta la actualidad.

Por su parte, Moreno manifestó: “Esta es una escuela icónica en la provincia que tiene 90 años de trayectoria y que nació dependiendo de la nación y hoy, después de la ley de transferencia, depende de la provincia. Es una institución  que educa y acompaña las trayectorias educativas de 730 estudiantes, con un interesante proyecto educativo que promueve los aprendizajes y competencias, fortaleciendo la formación integral de sus alumnos”, finalizó el funcionario. 

En tanto, Ferraro manifestó que “celebrar 90 años no es solo mirar hacia atrás, sino también reflexionar sobre el presente y proyectarnos hacia el futuro. Nos encontramos en un momento histórico, donde la educación enfrenta nuevos desafíos. El Liceo Alfredo Bufano sigue comprometido con la excelencia, la inclusión y la formación de personas críticas, creativas y comprometidas con la sociedad. Miramos al futuro con la certeza de que juntos seguiremos construyendo una mejor comunidad educativa. Gracias a quienes formaron parte de esta institución”, concluyó la directora.

En este sentido, en el marco del Programa Premiando el Esfuerzo “Profesor Tomás Silvestre”, se hizo entrega de un reconocimiento económico a las abanderadas, de la bandera nacional, Michell Lilia y Ariela Reyes Saldaña, y de la provincial, Bianca Estefanía Montero, a cargo del centro de exalumnas del Liceo de Señoritas y Liceo Alfredo Bufano. 

Momento Artístico

La comunidad educativa disfrutó en primer lugar de un ensamble musical a cargo de la Banda de Música de la Policía de Mendoza y el tradicional feliz cumpleaños. A continuación, estudiantes de 2º 3ra, presentaron la primera parte de la biografía de Alfredo Bufano, bajo la dirección de la profesora María Ester Linco Lorca. Seguidamente, la interpretación musical de Ramiro Salinas en la voz y Kevin Salinas en guitarra integrantes del Taller de Música, dirigidos por el profesor Cristian Sendra. En tanto que el cierre artístico estuvo a cargo del  Ballet  XUMEC, creado y dirigido en el taller de danza por la profesora Sunchy Codoni. En esta oportunidad, los estudiantes deslumbraron con su gracia, expresión y alegría de ser parte de tan significativa celebración, quienes recibieron el aplauso de todos los presentes.

Finalmente, las autoridades del establecimiento expresaron que este aniversario es el punto de partida para los muchos desafíos y logros más, brindando una educación de calidad.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas