La comunidad educativa de la escuela 1-227 Doctor Adolfo Calle, ubicada en el distrito Nueva California, de San Martín, y a cargo de su directora Laura Noemí Barceló, organizó la cuarta edición de la Maratón “Por la salud y la familia”, como una propuesta pedagógica integral e interdisciplinaria con experiencias vivenciales, a fin de promover aprendizajes significativos y valores fundamentales para la vida.
El proyecto institucional tuvo como objetivo la promoción de hábitos saludables, la cultura del esfuerzo y la mejora de la calidad educativa, mediante el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y emocionales en un entorno colaborativo.
La maratón contó con la participación de más de 350 estudiantes, junto a la presencia de docentes y familias. Se realizó por las calles Sullivan, Ortiz Basualdo y Bossi de Nueva California, en dos etapas, por edades y niveles de condición física, en forma de trote y caminando, siendo la distancia propuesta para los alumnos más grandes de 5 km, mientras que para los más chicos, de 3 km, quienes demostraron su energía y vitalidad. El evento finalizó con la entrega de medallas a todos los participantes por su participación.



Cabe destacar que esta actividad deportiva se convirtió en un espacio de encuentro, reflexión y acción, luego del desarrollo anticipado de un cronograma diario de las actividades, como charlas sobre la importancia del cuidado de la salud, el cuerpo y la alimentación saludable; jornadas de juegos cooperativos para reforzar la idea de participación más que de competencia, indicaciones sobre comportamiento en la vía pública, actividad física, confección de afiches y folletos.
En un contexto donde los desafíos sanitarios, sociales y emocionales afectan profundamente a la infancia, la Maratón “Por la Salud y la Familia”, con un destacado trabajo en red, entre la comunidad educativa de la escuela Calle, el municipio de San Martín, Defensa Civil, Policía Rural, Centro de Salud, entre otras entidades e instituciones educativas, familias y comunidad, se convierte en una oportunidad para recuperar el sentido de pertenencia, celebrar la vida activa y fortalecer el compromiso colectivo con el cuidado mutuo.
Fuente: Prensa DGE
								


