Con un emotivo acto se reconoció la trayectoria de la institución de nivel secundario orientado como pilar fundamental para la comunidad por su compromiso con la educación, en el que además, se hizo partícipe a la comunidad del significativo protocolo de Desnaturalización de la Bandera Nacional de izar.
La escuela 4-159 César Milstein, de El Vergel, Lavalle, celebró el pasado 31 de octubre en un emotivo acto su primer medio siglo de vida, que contó con la presencia del director de la escuela, Gonzalo Pereyra; el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la supervisora de la sección 8, Mariela Correas; exdirectores, docentes, egresados, actual personal docentes y no docente, alumnos y familias.
La comunidad educativa disfrutó del acto protocolar que comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias de la escuela y la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, fueron puestas de manifiesto las salutaciones emitidas por el Gobernador Alfredo Cornejo y el Ministro Tadeo García Zalazar, seguido de los discursos de las autoridades de la DGE, el director del establecimiento y las palabras de un egresado.
En el marco de los 25 años de la escuela se llevó acabo el cambio de la Bandera Nacional de izar, acto protocolar en el que fuera desnaturalizada e incinerada, a cargo del director de la institución junto a la supervisora y el director de Educación de Secundaria, cuyas cenizas serían conservadas y enterradas en el jardín de la institución, finalizando con el labrado y firma del acta de “Desnaturalización de la Bandera Nacional”.
Posteriormente se procedió al descubrimiento de placa recordatoria por los 25 años de creación de la escuela, a cargo de las autoridades presentes. Para finalizar, se rindió un emotivo homenaje a la celadora Mercedes Honorez, recientemente fallecida, para quien estudiantes de 5° año hicieron un colibrí con tapitas recicladas y, junto a exalumnos, compartieron emotivos recuerdos en su honor.
Momento Artístico
La comunidad educativa disfrutó de las expresiones artísticas, desde la danza con un tango a cargo de estudiantes de 1° y 2° año y la presentación de la Orquesta Juvenil que pertenece a la escuela, fundada en 2009 bajo el Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles, que interpretó tres piezas dirigidas por Francisco Riveran. Donde los estudiantes deslumbraron con su expresión y alegría de ser parte de tan significativa celebración y recibieron el aplauso de todos los presentes.








Fuente: Prensa DGE