La escuela Cóndor de los Andes cerró con entusiasmo la semana «Interbandos 2025»

Con los patios teñidos de rojo y azul, la Escuela Cóndor de los Andes vivió una verdadera fiesta de integración durante la Semana de Interbandos 2025, que concluyó con una jornada cargada de música, deportes y expresiones artísticas. La propuesta reunió a estudiantes, docentes y preceptoras de todos los cursos, consolidándose como una tradición institucional que trasciende la competencia.

El proyecto Interbandos, que divide a la comunidad educativa en dos equipos, tiene como principal objetivo promover la inclusión, el respeto a las normas de convivencia y la participación activa de cada estudiante. Durante los días previos, el entusiasmo se hizo sentir en cada rincón de la escuela: pasillos decorados, ensayos en recreos y una energía contagiosa que demostró que el espíritu de equipo va más allá de ganar o perder.

En la apertura de la jornada final, el director de la institución, profesor Facundo Campos, remarcó:

“Tenemos que seguir trabajando para que los alumnos sean cada vez más protagonistas de la institución en todas sus dimensiones, y generar espacios que refuercen el compromiso y pertenencia de los estudiantes”.

El cierre contó con la presencia de la supervisora profesora Eliana Moreira, quien no solo acompañó sino que también participó de las actividades.

“Hoy, todos los que participamos en la educación de los jóvenes tenemos el compromiso de desarrollar acciones que los integren, como una manera de afrontar los desafíos cotidianos de las instituciones educativas”, destacó.

Entre juegos, competencias deportivas y expresiones artísticas, la Semana de Interbandos 2025 dejó en claro que cuando la escuela abre espacio a la creatividad y la participación, el aprendizaje se transforma en una experiencia compartida que fortalece la identidad institucional.

Fuente: Escuela No. 4-226 Cóndor de los Andes 

Más noticias de escuelas