La escuela Cronin de Malargüe realizó una nueva edición de la Expo Arte

La Expo Arte dio inicio con una gran puesta en escena teatral y coreográfica que da vida a un viaje artístico a través del tiempo.

La escuela 4-190 Dr. James W. Cronin, del departamento de Malargüe llevó a cabo una exposición bajo el nombre «Cepas de Arte». Este evento es organizado por los alumnos de 5to año organiza por el área de Bachiller de Artes Visuales. Es importante destacar que en la organización de la Expo se integran también otros espacios curriculares, además de Arte. El encuentro forma parte de una tesis que tienen que presentar a fin de año para hacer el cierre de toda la cursada de quinto año.

El protagonista, Tempoarte, un viajero temporal, emprende una misión para rescatar la esencia del arte mendocino visitando a grandes creadores como Fernando Fader, Luis Quesada, Guillermo Rigattieri, Fernando Rosas, Julio Le Parc y Daniel Genovesi.

Entre diálogos, humor y coreografías, los alumnos reviven la historia y el espíritu de estos artistas, recordándonos que el arte no sólo narra el pasado, sino que también imagina el presente.

«Mientras el tiempo avanza, el arte lo detiene para mirarnos de frente. Porque crear es vencer al reloj…”

En la apertura acompañaron autoridades provinciales y departamentales como el coordinador de Educación Artística, Marcelo Bartolomé; Fabiana Glatigny, delegada Regional de Malargüe; Gustavo Cabaña, director de Educación del Municipio de Malargüe; Miguel Herrera, director de la escuela Cronin; Santiago Bueno, Director de la EAV 5-012 y equipo técnico de Educación Artística, Carina López y Flavia Gonzáles.

El coordinador de la modalidad, Marcelo Bartolomé felicitó a todos los equipos por su compromiso y entusiasmo y expresó «quiero felicitar a todos los directivos y docentes, que son excelentes, y eso se refleja en la alegría de los chicos por participar.

Además destacó el trabajo en equipo de docentes y estudiantes y de toda la comunidad y manifestó «es valioso el trabajo realizado por los estudiantes, que realizan esta expo desde la alegría, la creatividad y el conocimiento, con diversión y entretenimiento, mientras aprenden y reconocen la historia de los grandes referentes de Mendoza.”

Fuente: Coordinación de Educación Artística


 

Más noticias de escuelas