La escuela Duhagón de Puente del Inca implementa estrategias que fortalecen el hábito lector

La comunidad educativa de la escuela de alta montaña acompañó con “Salimos a leerle al mundo” con el objetivo de promover el contacto con la literatura desde la primera infancia, de forma lúdica a partir de la construcción de nuevos saberes sobre el uso del lenguaje y el desarrollo de sus capacidades creativas.

En el marco del fortalecimiento de la lectura, la escuela N° 1-476 María Luisa Duhagón, del departamento de Las Heras, bajo la dirección de Adriana Virginia De Santo, lleva a cabo el proyecto “Salimos a leerle al mundo” con el objetivo de favorecer el desarrollo socioemocional lingüístico, cognitivo infantil a partir de la alfabetización temprana y que se desarrollará durante el ciclo lectivo 2025.

El proyecto institucional promueve actividades y experiencias de lectura con itinerarios que favorecen la formación del hábito lector desde nivel inicial hasta séptimo grado, que involucran la participación de la comunidad y crea espacios propicios para que los niños disfruten de la comunicación.

La propuesta didáctica permite trabajar material bibliográfico de varios autores y en diferentes escenarios, dentro de la institución los niños leen en forma grupal y se ha implementado el “árbol de las diferentes lecturas” que visibiliza el trabajo diario que van realizando, y así comienzan a incorporar algunas fórmulas literarias y a establecer relaciones temporo-causales en sus propias producciones orales que promueven un desarrollo integral.

En esta oportunidad, el escenario natural se ubicó en el Monumento Nacional de Puente del Inca, donde los estudiantes, guiados y acompañados por el directivo y los docentes, leyeron cuentos, adivinanzas, colmos; los más grandes realizaron entrevistas con preguntas guiadas a los turistas que visitaban el lugar. Mientras que algunos se expresaban por medio de la lectura, otros dibujaban el paisaje, utilizando pequeños atriles, combinando el valor del arte y la lectura e interactuando entre compañeros y con otras personas facilitando así la comunicación.

En este sentido, la comunidad educativa de la escuela María Luisa Duhagón pone de manifiesto que, desde los primeros años de escolaridad, niños y niñas inician un camino de aprendizaje con vivencias significativas en el mundo que los rodea, promoviendo la alfabetización, la identidad personal e institucional con un alto compromiso, desde la generación de actividades innovadoras para el desarrollo de sus capacidades.

Fuente: Prensa DGE 

Más noticias de escuelas