La escuela Estación José Francisco Ugarteche festejó sus 25 años de trayectoria

En un emotivo acto se reconoció el esfuerzo, el trabajo comprometido, participativo y mancomunado de una comunidad educativa que logró visibilizar el sentido de pertenencia e identidad en donde está inserta la institución.

La escuela 1-726 Estación José Francisco Ugarteche, ubicada en el barrio Cuadro Estación, Ugarteche, del departamento de Luján de Cuyo, bajo la dirección de Gustavo Molina, celebró 25 años de historia en una jornada de reconocimiento y valoración de culturas que se entrelazan en un mismo suelo. La actividad contó con la presencia de autoridades de la Dirección General de Escuelas y del municipio departamental, representantes del SUTE, directivos de instituciones educativas de la sección, exdirectivos, docentes jubiladas, egresados y familias que forman parte de una trayectoria de aprendizajes y compromiso social.

El acto protocolar, bajo el lema “Esta estación ha sido testigo de 25 años de aprendizaje”, reflejó el carisma propio de la institución y propuso recordar ese tren que fue tradición y legado, que supo unir a diferentes pueblos y que aún perdura en la identidad del lugar y en la memoria de sus habitantes formando parte del patrimonio cultural. La música en vivo fue responsabilidad de la orquesta de docentes de la sección 9 de Música y Teatro, “Ensamble Musical S9”, a cargo de la supervisora María de los Ángeles Zucarello, con su repertorio patriótico y la interpretación de variadas canciones que invitaron a cantar y danzar en conjunto con los estudiantes de la escuela.

En esta oportunidad, el acto artístico se desarrolló con la participación de estudiantes, docentes y bailarines del “Ensamble S9”, coordinado por la docente de música, y junto a las familias, en una ceremonia a la Pachamama, a través de Caporal, Tinku y Salay, con la tradicional  zamba, chacarera, cueca y gato cuyano, finalizando con la canción “Caporalito de mi Escuela”, ejecutada con sikus y cajones e interpretada por estudiantes que conforman el Ensamble Institucional, acompañados por toda la comunidad. Una verdadera celebración que puso en valor el entramado cultural que subyacen día a día en el cotidiano escolar.

Cabe destacar que, en las aulas, se contó con diversos escenarios: entrevistas a egresados y autoridades con material  multimedia, historiales, un gran museo realizado por docentes de la institución que supo exponer el paso del tiempo, vestimenta y comidas típicas, producciones de estudiantes como resultado del ABP que abordó este aniversario de manera interdisciplinaria, visibilizando 25 años de historia, en los que se revivieron desafíos, transformaciones y valores que marcaron la tarea docente a lo largo de los años.

Al respecto, Molina expresó: “Valoro y destaco con un gran reconocimiento a toda la comunidad educativa y a las familias por el esfuerzo y la excelencia de un trabajo conjunto, lo que enorgullece y reafirma una trayectoria con amor, sentido de pertenencia y calidad educativa”. 


Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas