En el marco del programa Coopados, la DGE y el Ministerio de Producción promueven la cultura cooperativista en las instituciones educativas, que fortalece el desarrollo de capacidades, aprendizajes significativos y sentido de pertenencia de los estudiantes.
La Cooperativa Escolar NUTRICOOP, de la Escuela 4-014 Mayor Jorge Osvaldo García, de Monte Comán, San Rafael, a cargo de Juan Carlos García y la regente Miriam Gómez, resultó seleccionada de las tres escuelas participantes del sur mendocino, quienes recibieron la inversión de un millón y medio de pesos en insumos y herramientas, lo que permitirá optimizar el tiempo de trabajo y el rendimiento de la producción con mayor profesionalismo.
En este aspecto, la coordinadora del área contable, Daniela Favero Ferrer, la directora del programa Coopados de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción, Andrea Nallim, junto con Julia Tello, Nahir Abrales y Natalia Pignataro, tuvieron a su cargo la revisión del proyecto de cooperativa y el dictado de una capacitación, que con su acompañamiento y compromiso, hicieron posible esta significativa entrega.
El acto contó con la presencia del supervisor de la sección 14, Aldo Gustavo Mathus; el director del establecimiento, Juan Carlos García; la regente, Miriam Gómez; las profesoras del área contable Gabriela Bernués, Evangelina Yaccuzzy, Vanesa Ochoa y los grandes protagonistas, los estudiantes de 4º año, quienes recibieron con entusiasmo este valioso aporte, en reconocimiento al esfuerzo compartido.
La cooperativa escolar nace en el marco del proyecto interdisciplinar, bajo la denominación NUTRICOOP, una propuesta pedagógica innovadora que integra saberes y experiencias significativas para los estudiantes. A un año de su creación, este proyecto fue consolidando una identidad propia, afianzando los principios del ser cooperativo que hoy se reconoce como un pilar fundamental dentro del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la escuela.
Desde sus inicios, ofrece un espacio de aprendizaje colectivo y vivencias en valores como la solidaridad, la participación, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad. Con el constante acompañamiento del equipo directivo, el trabajo activo de docentes y estudiantes, la cooperativa se fue fortaleciendo, convirtiéndose en una herramienta educativa que trasciende las aulas.
En relación al tema, García expresó que, con estos nuevos insumos, “la cooperativa escolar seguirá creciendo, potenciando el trabajo cooperativo, los aprendizajes y el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes. Felicito a la comunidad educativa y alumnos de 4to Año por su trabajo y compromiso diario. Como así también agradezco al supervisor de la sección, por su acompañamiento y al programa Coopados por reconocer a nuestra institución con la entrega de equipamiento que contribuye al fortalecimiento de la cooperativa escolar NUTRICOOP”, concluyó el directivo.
Cabe destacar que, a través de esta iniciativa, la escuela no solo busca educar a futuros líderes cooperativos, sino también involucrar a las familias y la comunidad en un proyecto que fomenta el espíritu asociativo y trabajo colaborativo. Por ello, la cooperativa escolar es un espacio de aprendizaje y crecimiento para todos sus miembros y una gran oportunidad para una futura inserción en el mercado laboral.








Fuente: Prensa DGE