La escuela Mayor Osvaldo García promueve experiencias que fortalecen el conocimiento

Bajo el lema “Viaje al Pasado y al Futuro: Historia e Inspiración Universitaria en San Luis”, la comunidad educativa de la institución sanrafaelina llevó a cabo una propuesta institucional con el fin de ampliar los aspectos sociales, culturales y productivos vinculados al futuro profesional.

La escuela 4-014 Mayor Jorge Osvaldo García, de Monte Comán, San Rafael, bajo la dirección de Juan Carlos García y la regente Miriam Gómez, desarrollaron el proyecto integrado “Viaje al Pasado y al Futuro: Historia e Inspiración Universitaria en San Luis”, que surgió como iniciativa institucional colaborativa, impulsado por todos los actores educativos, para ofrecer a los estudiantes una significativa y transformadora propuesta educativa: “un  viaje inspirador a la provincia de San Luis, aprendiendo con la mirada, el hacer y la experiencia”.

El proyecto surgió desde las áreas de Lengua Extranjera, con las profesoras Debbie y Miriam; de Historia, María Evangelina García; de Tecnología, profesores Marcelo Juárez y Poly Castro; con el acompañamiento del profesor de Educación Física Hugo Charcos y la preceptora Valeria Yantén. En total, unas 60 personas, entre estudiantes y docentes, formaron parte de esta propuesta que demuestra que aprender también es explorar, mirar, preguntar y vivir nuevas experiencias.

Los estudiantes mendocinos fueron recibidos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional de San Luis por integrantes del programa OVO UNSL. Allí participaron en actividades especialmente diseñadas para acercar a los jóvenes a la vida universitaria. Realizaron una práctica en el estudio de radio de la Facultad de Ciencias Humanas, recorrieron el Archivo Histórico y Documental, la Biblioteca, el Laboratorio de Aceites Esenciales y las aulas anfiteatro, para finalmente almorzar en el comedor universitario, viviendo por un día la experiencia de ser estudiantes universitarios.

Cada encuentro y charla con los profesionales de la Universidad dejó una huella profunda, su pasión por el conocimiento y el entusiasmo con que compartieron su vocación inspiraron a los alumnos, despertando curiosidad, motivación y el deseo de continuar estudios superiores. Fue, un aprendizaje vivencial que abre horizontes y fortalece proyectos de vida.

El recorrido continuó en el Parque Patrio, donde visitaron el Cabildo y la Casa de Tucumán, espacios que invitan a revivir momentos claves de la historia. Luego, en el Planetario de San Luis observaron constelaciones y antiguos instrumentos de medición astronómica, conectando el pasado con la ciencia y la tecnología del presente. Finalmente, compartieron un momento de compañerismo en el Shopping Mall, celebrando juntos el cierre de la jornada de aprendizaje.

Es importante destacar que este viaje educativo ha sido un significativo paso en la formación de los estudiantes de la escuela Mayor Jorge Osvaldo García, que abrió puertas a nuevas perspectivas, promovió el espíritu de exploración y descubrimiento, enriqueció sus conocimientos y fortaleció sus lazos como grupo, dejando recuerdos imborrables y que sin duda marcarán un antes y un después en la trayectoria académica y personal.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas