La profesora Noelia Barone: una bibliotecaria que hace latir la lectura entre sus estudiantes

En la Escuela 1-050 Independencia Argentina, los libros no solo se leen: se sienten, se viven y se comparten.

Esta revolución literaria tiene nombre y apellido: Noelia Barone, profesora y bibliotecaria, quien se ha convertido en el motor emocional y creativo del proyecto «Biblioteca Late», una iniciativa que hizo vibrar de historias cada rincón de la escuela.

Durante el mes dedicado a la lectura en voz alta, Barone desbordó pasión por los libros. Con su energía contagiosa y compromiso inquebrantable, logró que estudiantes, docentes y familias se sumergieran en el mundo de la literatura como nunca antes. Su propuesta no se limitó al aula: traspasó paredes y llegó a los hogares, llevando consigo relatos, emociones y aprendizajes.

Las docentes de la institución no tardaron en sumarse al movimiento, convirtiéndose en entusiastas multiplicadoras del amor por la lectura. Juntas, diseñaron actividades creativas que hicieron del acto de leer una experiencia lúdica, colectiva y profundamente significativa para los estudiantes.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando los niños, con los ojos brillantes, llevaron libros a sus casas para compartir en familia. Para muchas madres, padres y cuidadores, recibir esas historias directamente de las manos de sus hijos fue un gesto lleno de ternura y un puente emocional invaluable. La lectura se transformó así en un momento de encuentro y afecto, gracias a la generosidad e inspiración de la profesora Barone.

“Su amor por la literatura traspasa lo profesional. Es una siembra silenciosa, constante y poderosa que florece en cada aula y en cada casa”, expresó una madre, visiblemente emocionada.

Noelia Barone no solo organizó un mes de lectura: impulsó un movimiento cultural dentro de la escuela. Demostró, con hechos, que una bibliotecaria apasionada puede ser el corazón palpitante de una comunidad educativa, y que un libro, en manos de un niño, puede cambiar realidades.

«Biblioteca Late» ya no es solo un proyecto: es un sentimiento compartido, un eco de páginas que siguen resonando en cada voz que se anima a leer en voz alta.

Fuente: Escuela 1-050 Independencia Argentina

Más noticias de escuelas