Se lanzó en Las Heras el programa “El folclore cuyano va a la escuela”

Alumnos de jardín a séptimo grado y docentes, bailaron y disfrutaron de tonadas, gatos y cuecas junto a Víctor Hugo Cortez y Armando Navarro, referentes del folclore cuyano en nuestra provincia.
Educación Permanente entregó banderas de ceremonia provincial y nacional

El acto se realizó en la Unión del Personal Civil de la Nación, donde también se impuso el nombre al CEBJA Nº 3-252 “Faustino Olivera”.
4 de agosto. Día del Departamento de La Paz

El nombre de La Paz deriva de la profunda veneración que el pueblo profesaba a la Virgen Nuestra Señora de La Paz, imagen que guardaba la iglesia del lugar.
10 de agosto. San Martín es nombrado Gobernador Intendente de Cuyo

Posadas toma la decisión de nombrar a San Martín como Gobernador Intendente de Cuyo, atendiendo la solicitud del mismo, quien ya tiene su plan: llegar a Mendoza y, desde allí, organizar las campañas que le darían la independencia a Chile y luego a Perú.
Resolución 1881-DGE. Régimen de asistencia y disciplina de la modalidad de Educación Especial (2016)

Resolución de la Dirección General de Escuelas sobre la Reglamentación para la Asistencia, Puntualidad y Permanencia de los alumnos que concurren a las escuelas de Educación Especial.
Junín se prepara para su Expo Educativa 2016

La oferta de carreras y estudios universitarios y de educación superior será este viernes en el Centro Universitario del Este.
Planillas de asistencia de la Doaite para agosto 2016

La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares informa que están disponibles las planillas de asistencia de agosto.
Coro de alumnos de Educación Especial participó del XXII Seminario Latinoamericano de Educación Musical

El Coro “Voces Azules”, perteneciente a la escuela Nº 2-033 “Fidela Maldonado de Cano”, estuvo presente en la edición número 22 del curso latinoamericano de Educación Musical que se desarrolló en el Colegio San José de Buenos Aires durante la semana pasada.
Basílica de San Francisco

La comunidad franciscana se instaló en Mendoza a fines del siglo XVII y levantó su convento y templo en la esquina de las actuales calles Montecaseros y Chacabuco. Producida la expulsión de los jesuitas, los franciscanos recibieron el templo y ex colegio de la Compañía ubicados en Ituzaingó y Beltrán en 1798.