Museo Carlos Alonso

Museo Carlos Alonso En la tradicional Avenida Emilio Civit, de Ciudad, se alza la impactante mansión, una de las más representativas de la historia de la provincia. Fue construida en 1912 por Víctor Babino, a pedido de Luis Stoppel, un diplomático y empresario nacido en Chile y radicado en Mendoza. Su imponente interior invita a […]

La DGE y Fundación YPF realizaron el primer encuentro de mujeres STEAM 2024

En el marco de la alianza entre la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo de la DGE y la Fundación YPF, a través del Programa INGENIAS+, participaron del encuentro con el firme propósito de disminuir la brecha entre mujeres profesionales y la tecnología, y que pasen de ser usuarias a emprendedoras, creadoras y productoras de […]

Museo Casa de San Martín

Museo de sitio Casa de San Martín El Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín constituye un lugar histórico puesto en valor que se integra al circuito Sanmartiniano de la Ciudad de Mendoza. El mismo, corresponde al espacio que la memoria histórica y la historiografía atribuyeron a la localización de la […]

Domingo 9 de junio

Teatro 16H. “Plesiosauria Despierta” del elenco Pupa Teatro. Una obra de Teatro de Cámara negra, que utiliza el espacio escénico para representar tanto paisajes marinos de superficie, como de las profundidades. Varios de sus muñecos y utilerías están equipados con luces propias, que les permiten destacar en la oscuridad. Se utilizan además efectos lumínicos de […]

La Dirección de Minería firmó convenio de pasantías con dos escuelas del Gran Mendoza

El director de Minería, Jerónimo Shantal, firmó el acuerdo con los directivos de las escuelas 4-132 Químicos Argentinos y 4-019 Capitán José Daniel Vázquez. El objetivo es la familiarización de los alumnos con el ambiente laboral en sectores o áreas afines con sus estudios. La Dirección de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, […]

Biblioteca Mediateca Manuel Belgrano

Biblioteca Mediateca Manuel Belgrano La biblioteca fue creada el 18 de diciembre de 1966 y diez años después, se la designó con el nombre de Manuel Belgrano. Primero funcionó en la casa municipal y, tras varias mudanzas (calles Belgrano, Colón y Azcuénaga), en diciembre de 2012 abrió sus puertas en su edificio propio y definitivo […]