Cuentos de la selva

Cuentos de la selva Colección «Grandes Obras de la Literatura Universal» Autor/es Horacio Quiroga Resumen Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas […]

Cuentos inolvidables

Cuentos inolvidables Colección «Grandes Obras de la Literatura Universal» Autor/es Charles Perrault; Jacob y Wilhelm Grimm; Hans Christian Andersen. Versiones de Susana Curatella Resumen Los nueve relatos que integran este volumen pertenecen a los cuentos infantiles de origen folclórico. Los cuentos maravillosos, en particular, al recurrir a motivos como la magia y las transformaciones, despliegan […]

Heidi

«Quien ha aprendido a conocer la naturaleza, ama a todos los seres vivos». Johanna Spyri

Cuentos fantásticos argentinos

Cuentos fantásticos argentinos Colección «Grandes Obras de la Literatura Universal» Autor/es Jorge Luis Borges; Julio Cortázar; Manuel Mujica Láinez; Silvina Ocampo; Enrique Anderson Imbert; Vicente Barbier. Estudios preliminares de Alberto Manguel y Patricia Willson Resumen Cuando la dimensión de lo fantástico se instala en lo cotidiano, ¿qué puede ocurrir? Tránsitos sutiles y vertiginosos desplazamientos en […]

Cuentos folclóricos de la Argentina

Cuentos folclóricos de la Argentina Antología – Colección «Grandes Obras de la Literatura Universal» Autor/es Cecilia Romana Resumen Los cuentos folclóricos viajan de boca en boca: no sabemos quién los contó por primera vez y tampoco conocemos el momento en que surgieron. Por las páginas de este libro desfilan el zorro, el quirquincho, el suri […]

Tomados para la risa

Tomados para la risa Textos con humor- Colección «Grandes Obras de la Literatura Universal» Autor/es Compilación de Oche Califa. Resumen Este libro presenta varias obras de autores del siglo XVII hasta la actualidad; incluye escritores americanos y europeos. La diversidad de los textos seleccionados fomenta la reflexión sobre el uso del humor en la fábula, […]