Situaciones de maltrato intrafamiliar o de personas convivientes detectadas por la escuela.
Destinatario
Docente, Directivo
¿Qué es el maltrato intrafamiliar?
El maltrato intra familiar es aquél en el que el acto de violencia se produce por parte de padres, madres, tutores o familiares, colocando a NNyA en situación de desprotección que hace necesaria la intervención de las Instituciones ompetentes para garantizar su protección.
Si NNyA ingresan a la escuela con marcas de golpes, o relatan haber sufrido alguna situación de maltrato es importante escuchar y privilegiar su relato. El personal de la institución no debe verificar las lesiones.
Síntesis de acciones a realizar:
- Privilegiar relato y/o la toma de conocimiento de la situación.
- Escucha adecuada. No realizar careo, no constatar lesiones.
- Contactarse con sistema de emergencias médicas para saber si el/la NNyA requiere asistencia.
- Comunicar la situación al/la Asesor/a de Personas Menores de Edad e Incapaces para que realice la denuncia en la Unidad Fiscal que corresponda, inste la acción penal y/o realice los actos urgentes.
- Comunicar la situación a ETI u organismo que lo reemplace para que este intervenga.
Establecer contacto con los profesionales de DOAITE o del Equipo Técnico de Educación Especial según corresponda para que realice el acompañamiento a la trayectoria escolar.
Área de contacto
Escuela primaria: Equipo DOAITE de la Sección.
Escuela secundaria: Servicio de Orientación de la escuela.
Destinatario
Docente, Directivo, Secretario,
Materiales de referencia
- Decreto Nº 1187/2018 “Procedimiento de actuación para situaciones compatibles con abuso sexual y/o maltrato de niños, niñas y adolescentes”
- Anexo 1 del Decreto Nº 1187/2018 “Procedimiento de actuación para situaciones compatibles con abuso sexual y/o maltrato de niños, niñas y adolescentes”
- Ley Provincial N° 9054 "Defensor del Docente"

