•  Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas. 
  • Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y  servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
    Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
La ETOPEYA de San Martín

Estas leyendo bien. “La etopeya” de San Martín. ¿Pero la palabra no es “epopeya”? También existe una palabra, muy común entre nosotros, que es epopeya. Y que perfectamente se podría adaptar a relatar las acciones sanmartinianas. Una verdadera epopeya.

Tropero Sosa

El «tropero» Pedro Sosa colaboró, en materia logística, para gestar la campaña de San Martín hacia Chile. Trajo desde Buenos Aires cañones, pólvoras y herraduras, en la mitad del tiempo normal. Se dice que hizo en 41 días lo que normalmente lleva la mitad más de tiempo. Otra participación fundamental de Sosa en la campaña fue la preparación de las mulas que usarían los soldados para cruzar la cordillera.

José de San Martín: Mentor de la «Mendocinidad»

Mendoza «fue otra» tras el paso de San Martín por la provincia, erigiéndose en un mito fundacional de fuerte valor simbólico para la historia mendocina, que lo convierten en el máximo referente local.