- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Canota
En la estancia de Canota, el 18 de enero de 1817, a las 22.30, después de doce horas de marcha, se cumplió la primera etapa de la División de Vanguardia del Ejército Libertador mandada por el General Las Heras en su ruta hacia Chile.
Mendoza sigue capacitando a los docentes de Educación de Física
En el marco del programa «Deporte Escolar», la Coordinación de Educación Física de la DGE, junto a la Subsecretaría de Deporte y el Instituto de Educación Física Nº 9-016 «Dr. Jorge Coll» (IEF) llevan adelante las «Jornadas de actualización docente» destinadas a los profesores de Educación Física de Nivel Inicial, Primario y Secundario de la DGE de la provincia de Mendoza.
11 de agosto. Día Nacional de la Nutrición
Es en homenaje al nacimiento del Dr. Pedro Escudero. Su interés en la nutrición lo llevó a iniciar la formación
Se realizará la Segunda jornada de articulación entre Niveles
Ha sido convocada por la Subsecretaría de Gestión Educativa y se realizará entre el 19 y el 25 del mes en curso por memorándum 117-SGE-16.
Evalúan aprendizaje en 855 escuelas
Pone en foco los saberes desarrollados por los alumnos de tercero y séptimo grado, de nivel primario.
El gobierno aplica políticas de acciones directa ante hechos de violencia escolar
Los equipos de la DGE trabajan generando espacios de contención, protección y acompañando en las acciones legales a todos los trabajadores de la educación que sufran violencia física o verbal.
Fuerte San Carlos
El Fuerte de San Carlos se levantaba a unos 199 Km. de la ciudad de Mendoza. Hacia el año 1770, en Cabildo Abierto, el pueblo de Mendoza decidió construir un fuerte en el lugar denominado La Isla, para organizar de ese modo, la defensa contra las tribus del sur que con sus continuas invasiones devastaban la región. La fundación estuvo a cargo del Maestre de Campo Juan Martínez de Rozas, quien además trazó el plano y dirigió la guarnición instalada allí. El nombre se le puso en homenaje al entonces rey de España Carlos III.
Distinción al CENS Pietro Castillo por el Proyecto “Un Puente entre la Escuela y la Comunidad”
La Cámara de Diputados, por iniciativa de la diputada María José Sanz, declaró de interés el proyecto técnico artístico “Un Puente entre la Escuela y la Comunidad”, elaborado por la comunidad educativa del CENS 3-468 “Pietro Castillo” de la Villa 25 de Mayo de San Rafael.
Potrerillos – Punta de Vacas
Después del sorpresivo ataque de Picheuta, el coronel Las Heras ordenó la persecución de los españoles por una partida al mando del mayor Martínez. El 25 de enero se libró la acción que fue exitosa para las armas patriotas y que se conoce con el nombre de combate de Potrerillos.