- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Se presentaron los fascículos de Educación Ambiental para nivel primario
Fue en el marco de la reciente aprobación y promulgación de la Ley Nacional de Educación Ambiental “Ley Yolanda”, en la que nuestra provincia tuvo una importante participación a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). De esta forma, todos los docentes y niveles educativos de la provincia estarán instruidos en la enseñanza de esta materia.
Vuelta a la presencialidad: continúan los operativos de salud en establecimientos educativos
Se trata de un abordaje integral de la salud adolescentes a través de talleres de derechos adolescentes, concientización del cuidado de la salud (hábitos saludables, alimentación, entre otros) y salud sexual y reproductiva, entre otros temas.
Mendoza firmó un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos
Trabajarán en conjunto para generar estrategias que vinculen la formación educativa con el mundo del trabajo teniendo en cuenta la matriz productiva de nuestra región.
Autoridades de DGE recorrieron escuelas rurales de Lavalle
El recorrido se realizó el pasado viernes 13 de agosto en distintas instituciones educativas de los distritos Jocolí Viejo y Colonia Tres de Mayo.
Convocatoria a docentes tutores para el Programa FinEsTec que inicia en Septiembre
El 13 de Septiembre comienza el programa FinEsTec que permite a los alumnos de escuelas secundarias Técnicas finalizar los estudios secundarios, en el caso que les queden pendientes espacios curriculares de los campos científico tecnológico, técnico específico o prácticas profesionalizantes (es decir que no sean materias de formación general) .
Aumentará la presencialidad en todos los grados de nivel primario
A partir el lunes en Mendoza los estudiantes de 1º a 7º tendrán clases presenciales todos los días según el calendario escolar, considerando a cada grado cómo agrupamiento único. Esta medida también abarca a la modalidad de Educación Especial.
La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos acerca las propuestas educativas para el 2022 para CEBJA
La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos acerca las propuestas educativas para el 2022 para CEBJA.
Educación Superior realizó jornadas institucionales para IES de gestión estatal y privada
Durante el 12 y 13 del corriente mes se abordaron estrategias y acciones para acompañar las trayectorias académicas y la planificación curricular del segundo semestre, a fin de promover la vuelta gradual a la presencialidad.
La escuela Dr. Vicente Zapata impulsa el proyecto «Mi Eco Escuela»
Mi Eco Escuela es un proyecto de la escuela 4-001 Dr. José Vicente Zapata creado para desarrollar diez acciones relacionadas con la educación ambiental, esta coordinado por el director de la institución Claudio Peña y la regente Analía Pasciucco.
Las Ingenias de Mendoza descubren su vocación por la ciencia y la tecnología
La tarea principal entre la Fundación YPF y la Dirección de Educación Técnica y Trabajo fue la de disminuir la brecha entre alumnas de escuelas técnicas y la tecnología, con el firme propósito de que nuestras alumnas pasaran de ser usuarias a emprendedoras, productoras de tecnología.