En el marco del proyecto educativo de la sección 9 de Regional Centro, se llevan a cabo encuentros interinstitucionales de ensambles instrumentales, canto y danza, con el objetivo de poner en valor el trabajo artístico musical y educativo que realizan las orquestas infantiles de Mendoza como un aspecto esencial del aprendizaje, promoviendo el desarrollo colectivo y la integración.
Estudiantes de nivel primario de diferentes instituciones de los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, a cargo de la supervisora de Música y Teatro de la sección 9, María de los Ángeles Zucarello, ejecutaron instrumentos convencionales y no convencionales, con el objeto de favorecer, a partir del arte, el disfrute y el encuentro con el otro, el desarrollo de funciones ejecutivas propiciando comunidades de aprendizaje que interactúan y colaboran para aprender en común, utilizando una variedad de herramientas y recursos en un entorno compartido. Este enfoque educativo se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso social que se puede potenciar a través de la interacción y la participación de todos los miembros de la comunidad.
Desde el mes de junio se llevan a cabo los encuentros con instituciones educativas cercanas, con la participación de más de 500 estudiantes.





Instituciones Participantes:
- Escuela 1-304 Luis Baldini (Ugarteche, Luján de Cuyo)
- Escuela 1-726 Estación José Francisco (Ugarteche, Luján de Cuyo)
- Escuela 1-634 Isla Soledad (Anchoris, Tupungato)
- Escuela 1-642 El Remanso (El Carrizal, Lujan de Cuyo)
- Escuela 2-007 Doctor Emilio Coni (Godoy Cruz)
- IPSI, Instituto Psicopedagógico de Educación Especial (Godoy Cruz)
- Escuela 1-674 Profesor Gerónimo Sosa (Godoy Cruz)
- Escuela 1-617 San Gabriel (Godoy Cruz)
- Orquesta Emaús, funciona en la escuela 1-419 Emaús (Godoy Cruz)
- Escuela 1-486 José Lorenzo Guiraldes (Nueva Colonia, Luján de Cuyo)
- Escuela 1-517 Luis A. Contreras (El Carrizal, Luján de Cuyo)
- Escuela 1-570 Coronel Manuel Dorrego (Luján de Cuyo)
- Escuela 1-075 Cordillera de Los Andes (Godoy Cruz)
- Escuela 1-714 Ciudad de Brasilia (Godoy Cruz)
- Escuela 1-550 Fragata Sarmiento (Godoy Cruz)
- Escuela 1-078 Santiago del Estero (Godoy Cruz)
- Escuela 1-116 Doctor Tomás Godoy Cruz (Godoy Cruz)
- Escuela 1-356 Doctor Victoriano Montes (Godoy Cruz)
- Escuela 1-666 Batalla del Pilar (Godoy Cruz)
- Escuela 1-622 Padre Pedro Arce (Godoy Cruz)
- Escuela 1-715 Doctor René Favaloro (Luján de Cuyo)
- Escuela 1-237 Periodistas Argentinos (Luján de Cuyo)
- Escuela 1-159 Benito Juárez (Perdriel, Luján de Cuyo)
- Escuela 1-077 Provincia de Buenos Aires (Godoy Cruz)
- Escuela 1-691 Raúl Scalabrini Ortiz (Godoy Cruz)
De esta manera, la enseñanza musical, facilita cambios en conductas y hábitos que impactan positivamente en la vida cotidiana de los estudiantes, contribuyendo a su autoestima, responsabilidad personal, y promoviendo el trabajo cooperativo y solidario. Además, fortalece el sentido de pertenencia hacia la institución creando instancias educativas y culturales en las que niños, niñas pueden acercarse al mundo de la música como medio transformador.






Fuente: Prensa DGE