La iniciativa “¡Tu carta puede ir al espacio!”, articulada por la Dirección de Acompañamiento Escolar y la asociación civil ConstelAr Space recibió más de 200 misivas de estudiantes mendocinos.
Cinco cartas físicas, escritas por cinco estudiantes de nuestra provincia, viajarán al espacio en 2027 acompañando a la joven salteña Noel De Castro, astronauta argentina que fue seleccionada por la NASA para una misión espacial educativa a realizarse en tal fecha. Las cinco cartas fueron sorteadas este martes, en un acto realizado en el 6to piso de Casa de Gobierno con la presencia de la titular de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) de la DGE, Carina Gannam, y el referente de ConstelAr Space, Marcos Bruno. Cabe destacar que se recibieron más de 200 correspondencias, entre dibujos y textos escritos.
La iniciativa articulada por la Dirección General de Escuelas a través de la DAE y la asociación civil ConstelAr Space, estuvo dirigida a estudiantes de 5º y 6º grado de escuelas de gestión pública. El objetivo es estimular la curiosidad científica y promover las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
En relación al evento, Gannam explicó: “ya tenemos las cinco cartas físicas que viajarán al espacio. El resto de las cartas recibidas, también serán enviadas en la misma expedición, pero en formato digital, en una tarjeta SD”, manifestó la funcionaria, y luego destacó la labor de ConstelAr. “Esta asociación civil tiene como eje rector de las acciones que llevan adelante la metodología STEAM, modelo educativo que también implementa la DGE para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad, la imaginación, y motiva a los estudiantes”, concluyó Gannam.
Por su lado, Marcos Bruno manifestó: “ConstelAr es una asociación civil que fundamos junto a Noel De Castro y Carolina Renaud para incentivar todas las iniciativas espaciales que estamos viendo que existen en Argentina, no solamente desde el sector público o privado, sino también académico, niños, y todo este ecosistema que a veces sentimos que está un poco desconectado. Nuestra intención es ayudar a que se conecten y, precisamente, lograr que todas las iniciativas que hoy los chicos están llevando adelante puedan ser conocidas en todo el país y que los proyectos espaciales puedan alcanzar su máximo potencial”, finalizó Bruno.
Posteriormente, el referente de ConstelAr describió el trayecto de las cartas: una vez seleccionadas, viajarán a Buenos Aires, y de ahí a Houston, Estados Unidos, para integrar la expedición que llevará en 2027 a la astronauta Noel De Castro al espacio.


Las cartas ganadoras
Lezcano, Brenda Isabella, de la escuela Nº 1-567 República Árabe Siria, de San Rafael.
Bogado, Dylan Ariel, de la escuela Nº 1-321 Balbino Arizu, de San Rafael.
Caballero García, Bastián Emiliano, de la escuela Nº 1-571 Felipe Arana, de Guaymallén.
Cárdenas Durán, Isabella Vanessa, de la escuela Nº 1-243 Lucio Cicchitti, de Guaymallén.
Colombati Soriano, Gino, de la escuela Nº 1-134 Triunvirato, de San Rafael.
Fuente: Prensa DGE



