Se trata de un proyecto que tiene como objetivo contribuir a la educación de los jóvenes, fomentando la lectura comprensiva de estudiantes de 4° y 5° años de Secundaria Orientada y Técnica de instituciones educativas de gestión estatal y privada.
Con gran éxito la escuela 4-202 Río Atuel, de General Alvear, llevó adelante la VII edición de las Olimpíadas del Conocimiento.
Este espacio refiere a un proyecto que tiene como objetivo contribuir a la educación de los jóvenes, fomentando la lectura comprensiva de estudiantes de 4° y 5° años de Secundaria Orientada y Técnica de instituciones educativas de gestión estatal y privada.
Las I Olimpiadas del Atuel tuvo gran éxito con la participación de 13 grupos participantes, los cuales pertenecían a más de seis escuelas de Nivel Secundario de General Alvear.
Las II Olimpiadas del Conocimiento del Atuel se proyectaron a nivel provincial, modificando algunos aspectos pero siempre manteniendo firme sus objetivos.
En las III Olimpiadas se propuso la realización de un proyecto práctico. Las IV Olimpiadas, llevadas a cabo en 2019, también se realizaron con resultados positivos, contando con la participación de muchos grupos de estudiantes. Además, se implementó el formato del juego “Los 8 escalones”, lo que causó impacto y tornó mucho más lúdica la instancia. Las V Olimpiadas del Conocimiento se realizaron después de (y durante) tiempos de pandemia luego de un 2020 donde se vio imposibilitada su realización. Se mantuvo el formato de “Los 8 escalones” debido al buen impacto que había tenido en la instancia anterior.
Las VI Olimpiadas del Conocimiento se vieron imposibilitadas de realizarse en 2022, por motivos ajenos a la institución, pero fue una de las grandes metas que la escuela se propuso en 2023.
En 2023 se llevaron a cabo las VI Olimpiadas del Conocimiento, contando con diferentes escuelas del medio y de otros departamentos.
Finalmente, en 2024, con mucho entusiasmo de un gran equipo que está detrás de toda la organización, se llevaron a cabo la 7° Edición.
En esta oportunidad participaron ocho grupos, quienes provenían de las siguientes instituciones:
• 4-202 “Río Atuel” (1er puesto).
• Escuela Agricultura (2do y 3er puesto).
• 4-105 Tec. “Enore de Monte” (premio especial).
• 4-179 “El Ceibo”.
Los grupos participaron activamente junto a sus profesores tutores, en una competencia que otorgó premios económicos de $500.000 entre los tres primeros puestos y otros premios para los demás equipos.


Fuente: Prensa DGE