
El Programa “Fortalecimiento de las Trayectorias con Extensión de la Jornada Escolar y Ampliación convenio Nación”, como política educativa prioritaria, garantiza la escolarización con igualdad de oportunidades en el marco de la Ley Provincial de Alfabetización Nº 9438/2022. La misma establece el diseño e implementación de un Plan Estratégico de Alfabetización (PEAM), por ello, se ha tomado como prioridad de gestión 2024-2027 “los chicos en la escuela”, como factor clave para acompañar y fortalecer las trayectorias de todos los y las estudiantes, teniendo como objetivo la alfabetización en todos los niveles y modalidades.
A partir de la necesidad de acompañar y fortalecer las trayectorias reales de los y las estudiantes de todo el nivel primario, asegurando su recorrido dentro de la escuela y tomando como evidencia los datos aportados por GEI, se pone en marcha la implementación del Programa con el fin de dar respuesta a uno de los mayores desafíos educativos: “Disminución de la brecha socioeducativa”. Hablar de trayectorias y diversificación supone no sólo la ampliación del tiempo escolar sino la generación de aprendizajes integrales, un tiempo escolar de trabajo pedagógico para el desarrollo de aprendizajes vinculados a la lengua y matemática; implementar distintas alternativas que permitan una mejora en los aprendizajes.
Objetivos
- Garantizar la calidad y equidad de los aprendizajes escolares fortaleciendo las
prácticas áulicas. - Fortalecer a las instituciones, para que cada escuela asegure el recorrido de
cada estudiante de forma contínua y completa, contextualizando las propuestas
para acompañarlo en la superación de los desafíos que se le presenten. - Transformar la planificación escolar, el uso de espacios, el agrupamiento de estudiantes, y fomentar la implementación de estrategias pedagógicas diversas para intensificar los aprendizajes.
- Fortalecer los aprendizajes necesarios para avanzar y completar las trayectorias educativas de los y las estudiantes
- Incrementar las acciones de seguimiento de las trayectorias escolares en el marco de evaluación formativa, a fin de lograr una visión integral y completa del desempeño de los/as estudiantes.
Acciones
Ciclos de formación docente, destinados a Maestras de Trayectorias y de Ampliación, Coordinadores Pedagógicos y Equipos Directivos configurados como instancias de revisión de prácticas pedagógicas a la luz de la aplicación de estrategias remediales para trayectorias escolares de baja intensidad.
Aula virtual
P. Fortalecimiento de las Trayectorias
Líderes Proyecto de Asistencia
P. Fortalecimiento de las Trayectorias