Geometría: clasificar figuras geométricas
Dentro del núcleo estructurante Geometría uno de los saberes básicos fundamentales que se ha observado tienen dificultades los alumnos es respecto a clasificar figuras geométricas.
Dentro del núcleo estructurante Geometría uno de los saberes básicos fundamentales que se ha observado tienen dificultades los alumnos es respecto a clasificar figuras geométricas.
La fecha tiene como objetivo revalorizar la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad.
Tunuyán, está ubicado en el centro oeste de la Provincia de Mendoza, a 82 kilómetros de la Ciudad Capital. Conforma el Valle de Uco, junto a los departamentos de San Carlos y de Tupungato. Nuestra tierra comprende los distritos de Los Árboles, Los Sauces, Villa Seca, Las Pintadas, Vista Flores, Colonia las Rosas, Los Chacalles, Campo los Andes. Su territorio comprendido entre los 875 y 1500 metros sobre el nivel del mar, posee clima fresco suave en el llano pero con gran amplitud térmica. En la zona de Cordillera es frío y con condiciones más rigurosas. Su río principal es el Tunuyán y también se destacan los arroyos Guiñazú y Grande. Tunuyán está a 80km hacia el sur de la capital de la Provincia de Mendoza.
La temática de este fascículo trata sobre el gas, otro de los recursos no renovables. Presenta las formas de extracción y de transporte que se utilizan tradicionalmente para la explotación y comercialización de este recurso.
Las acciones articuladas entre la DGE y el ISCAMEN parten prioritariamente de la técnica que emplea la Provincia para el control de la mosca del Mediterráneo, que consiste en la liberación de ejemplares machos esterilizados de esta especie, para interrumpir el ciclo biológico de la plaga.
Instaurado a partir del martirio de las hermanas Mirabal, de Santo Domingo, muertas por la dictadura de Trujillo. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres a partir de una petición de la República Dominicana, que contó con el apoyo de más de sesenta gobiernos.
Se celebra el 22 de noviembre en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música. Materiales de interés 🔗 Por qué se festeja el día de la
La flor de ceibo, también denominada seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación Nº 138474/42 (23 de diciembre de 1942).
Los errores recurrentes evidenciados en nuestros alumnos por el bajo porcentaje de respuestas correctas en el bloque de «Numeración» siguen teniendo sus causas en el
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país.