
Mendoza fue parte del Encuentro Federal de Participación Juvenil
Este jueves Mendoza estuvo presente junto a 18 jurisdicciones más, en una jornada con diferentes mesas de reflexión e intercambio.
Este jueves Mendoza estuvo presente junto a 18 jurisdicciones más, en una jornada con diferentes mesas de reflexión e intercambio.
Así lo expresó Rebeca Anijovich, experta en Trayectorias Educativas, en el comienzo de la segunda instancia del Congreso Pedagógico Mendoza 2020-2021.
El viernes 30 de noviembre, la escuela 4-101 “El Nevado”, ubicada en Goudge, San Rafael, realizó su Expo Educativa Virtual, en un esfuerzo por no abandonar una muestra que se viene realizando desde hace muchos años en la plaza principal de aquel distrito, y que siempre cuenta con gran participación de todos los vecinos y alumnos de las escuelas primarias.
Con gran participación se desarrolló la Mesa de Diálogo donde se lograron aportes desde diferentes miradas para la construcción colectiva sobre dos grandes ejes como son calidad e inclusión.
Los interesados aún pueden formar parte de los espacios de construcción colaborativa y los foros de discusión acerca de las ponencias que incumben al eje referido a Justicia Educativa y Compromiso con la calidad, abordado durante esta ocasión.
Desde que en 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara como jornada de conmemoración a cada 3 de diciembre, la fecha pretende promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.
Durante la jornada de este jueves se desarrollará este espacio de reflexión, debate e intercambio de conocimiento con la participación de importantes referentes educativos locales.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Recursos Humanos, informa que ya abrieron las inscripciones para el Concurso para Traslado de Celadores Titulares y en proceso de titularización, en escuelas de gestión estatal de todos los niveles y modalidades y dependencias pertenecientes a la cartera educativa provincial. Podrán inscribirse al mismo los celadores que cuenten con dos años de antigüedad como titular
Los participantes a través de una encuesta pusieron en valor todo lo trabajado hasta el momento en este importante espacio educativo organizado por la DGE. Las actividades continúan esta semana con nuevos foros, mesas de diálogo y ponencias de importantes especialistas.
Padres de alumnos que retomaron las clases presenciales pusieron en valor el poder contar con esta posibilidad que les permite reforzar el aprendizaje de sus hijos. En dos semanas, 30 escuelas primarias y secundarias de Tupungato, San Carlos y Tunuyán han retomado las clases presenciales para ayudar a estudiantes con trayectorias débiles.