
Actividades sugeridas para la semana del escritor y del libro
En conmemoración por el Día nacional del Libro que se celebra el 15 de junio la Dirección General de Escuelas propone una serie de actividades
En conmemoración por el Día nacional del Libro que se celebra el 15 de junio la Dirección General de Escuelas propone una serie de actividades
Fortalecer hábitos de higiene y desinfección de los dispositivos de ayuda, dedicarles tiempo y transmitirles seguridad ayudará a nuestros estudiantes a transitar la escolarización no presencial.
El gobierno escolar pone a disposición información importante para todos aquellos interesados en participar del programa de respaldo a estudiantes de Argentina.
Bajo el lema “Deja tu Huella, Salva el Planeta” los alumnos de la escuela desarrollan actividades para reflexionar sobre el cuidado del planeta.
El Jardín Maternal Nº264 “Chupetes y Garabatos” de Rivadavia propone actividades significativas y contextualizas en el hogar durante la época de pandemia.Participan de esta propuesta todas las docentes de la institución, a cargo de las salas de uno, dos y tres años del turno mañana y tarde. La institución cuenta con una matrícula de 100 alumnos.
El gobierno escolar a través de la Coordinación General de Educación Superior (CGES) ofrece nuevos seminarios y conferencias on-line destinadas a los estudiantes de la práctica que están haciendo sus residencias en contexto de aislamiento, docentes de la practicas y docentes interesados.
La Coordinación de Educación Física de la DGE se plantea como objetivo de esta acción divertirse y realizar una actividad física recreativa, incentivando a jugar
A través del Programa Enseñanza Saludable que se viene aplicando desde la Coordinación General de Educación Superior, de la Dirección General de Escuelas, y que busca inculcar a los estudiantes y docentes hábitos saludables en la alimentación, la actividad física y el cuidado de la salud propiamente dicho, se han generado una serie de recomendaciones para mantener una alimentación saludable durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio producido por la pandemia por COVID-19.
A través de la segunda entrega de bolsones alimentarios, la oficina regional de la DGE en el Valle de Uco relevó y contactó a las familias y a los alumnos que no estaban respondiendo a las tareas que enviaban los docentes.
Un equipo de profesionales de Gobierno realizó un abordaje integral en puestos de La Payunia, Malargüe. Además, se les realizaron controles médicos a los integrantes de las familias.