
La escuela Especial 2-053 s/n de Villa Atuel realizó un video para conmemorar el 25 de Mayo
Desde la escuela Especial 2-053 S/N de Villa Atuel, se realizó un video para conmemorar y contar los hechos de la Revolución de Mayo en su 210 aniversario.
Desde la escuela Especial 2-053 S/N de Villa Atuel, se realizó un video para conmemorar y contar los hechos de la Revolución de Mayo en su 210 aniversario.
La comunidad educativa de la escuela Especial N° 64P IRIS Sección N° 5 del departamento de San Rafael bailó desde los hogares el Pericón Nacional Inclusivo.
Los Docentes de la Escuela N° 1-718 Prof. Nicolás Bustos Dávila, desarrollaron durante toda la semana previa al 25 de mayo, diferentes actividades con las familias plasmadas en los videos cuyos links están a continuación.
La propuesta consistió en celebrar la Efeméride del 25 de Mayo, mediante un acto virtual, que deberían elaborar los mismos estudiantes, buscando la participación y el compromiso de todo el alumnado.
Alumnos de la Escuela 2-015 Alfredo Roque Vitolo participaron de un video en torno a la Conmemoración del 210 Aniversario de la Revolución de Mayo.
La UTU “Escuela Técnica Paso de la Arena”, de Montevideo, Uruguay, en articulación con la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, de la Dirección General de Escuelas, invitan a participar del Programa “Voces de aquí y de allá”, un proyecto sonoro que busca contar la pandemia del COVID-19 a través de los relatos de niños, niñas y adolescentes que viven en diferentes países de América Latina, siendo así mismo un medio de comunicación que posibilita la interacción e intercambio entre los estudiantes.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país por la pandemia debido al COVID-19, diferentes escuelas de nuestra provincia compartieron sus experiencias audiovisuales en conmemoración de los 210 años del Primer Gobierno Patrio.
Fue reproducido por todos los dispositivos de la comunidad educativa, llegando con una frase por docente de aliento para las familias.
El director General de Escuelas, José Thomas, junto a la Coordinadora General de Educación Superior (CGES), Emma Cunietti y la Directora de Educación Especial, Susana Yelachich, mantuvieron un debate enriquecedor con referentes y autoridades de Educación Especial de la provincia de Mendoza, para la construcción colectiva en la normativa de prácticas profesionalizantes en el área.
Desde el lunes 18 y hasta este viernes 22 de mayo los chicos de la institución primaria rural del Norte de Mendoza jugaron, experimentaron, cocinaron y cantaron desde casa, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia por COVID-19.