
Escuela abierta para padres de alumnos en San Martín
Por iniciativa de la Dirección General de Escuelas se realizó la jornada de Escuela Abierta destinada a padres y docentes del establecimiento Nº 1-008 General José de San Martín.
Por iniciativa de la Dirección General de Escuelas se realizó la jornada de Escuela Abierta destinada a padres y docentes del establecimiento Nº 1-008 General José de San Martín.
Con una gran convocatoria, compartiendo experiencias con distintas escuelas, llevaron a cabo el programa Programa Especial “Dispersos al Aire”. Participaron en el CEBJA Nº 3-234 con su responsable Prof. Mirta Barraco, el CENS 3420, Nº 3497 y el CEBJA 3119. Todos los participantes muy contentos con estas actividades.
El centro educativo se llama “Madre Tierra” desde el 16 de Agosto, el acto se llevó a cabo en sus instalaciones participaron toda la comunidad educativa, autoridades de la DEPJA, la directora de línea Prof. Patricia Zoccolillo, la Subdirectora de CEBJA Prof. María Laura Núñez, el Subdirector de CENS Nº 3213 Prof. Enrique Montion, la supervisora de la sección Lic. Betina Baglini y la directora de la institución Prof. Lucía Ríos.
El reconocimiento se encuentra destinado a aquellos que hayan dado ejemplo en valores fundamentales de nuestra sociedad, y para que la labor de cada uno de ellos sirva de modelo y estímulo a todos los jóvenes. Hasta el 9 de septiembre se reciben las presentaciones.
El pasado 5 de Julio, el CEBJA Nº 3246 del Barrio la Estanzuela, realizó el acto de imposición de nombre; el centro educativo ahora se llama Arquitecto Roberto Tuninetti, fue el primer intendente de Godoy Cruz elegido en democracia.
Alumnos de 5° y 7° grados de la escuela N° 1-707 “Educador Benito E. Pérez” de Guaymallén participaron con gran éxito en la instancia departamental de la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Deporte 2019, que se llevó a cabo en el espacio cultural Julio Le Parc.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dio a conocer a los diez finalistas del certamen que cada año reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. Para esta cuarta edición del premio se recibieron más de 1.000 proyectos de escuelas secundarias de todo el país.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación presenta el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia
Ttitulares y suplentes se verán beneficiados por la nueva categorización de zona generando mejores condiciones laborales.
El IES 9-029 de Luján de Cuyo obtuvo Mención de Honor por su trabajo en defensa y promoción de los Derechos Humanos, con motivo de que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) seleccionara tres instituciones galardonadas para la III Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”: