“Turismo Literario: Ecos de Mendoza”, un mapa interactivo de podcasts

Estudiantes de 5º año del Colegio S-022 María Auxiliadora, de Rodeo del Medio, desarrollaron durante este año una propuesta educativa innovadora que combina investigación, narrativa, tecnología y puesta en valor del patrimonio cultural mendocino.

Se trata de un proyecto que combina diferentes áreas, elaborado por los docentes de Lengua y Literatura Prof. Valeria Lara y Prof. Julieta Molina, Historia, Prof. Marcelo Cassata y Prof. Rodrigo Olivera, Organización del Territorio Mendocino y Problemáticas Latinoamericanas, Prof. Laura Verás y Educación Física, Prof. Gabriela Artero.

Un proyecto interdisciplinario con impacto comunitario

Durante varios meses los estudiantes investigaron leyendas y relatos tradicionales de distintos departamentos de la provincia y a partir de allí elaboraron podcasts originales que integran narrativa literaria, contextualización histórica, georreferenciación y datos del territorio y reflexiones ambientales y culturales.

El resultado es un mapa interactivo en el que cada punto contiene un audio creado por los chicos, invitando a turistas, vecinos y escuelas recorrer Mendoza desde una experiencia sonora, accesible y gratuita.

La propuesta tuvo como ejes centrales el trabajo colaborativo, la integración de saberes y la búsqueda de un aporte real a la comunidad mendocina, a través de la difusión de su identidad, sus leyendas y su riqueza territorial.

Descargar el mapa interactivo para escuchar los podcasts

mapa-turismo-literario-en-construccion

Aprendizaje y Servicio Solidario

El proyecto fue presentado por la Prof. Valeria Lara ante CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario), una organización sin fines de lucro que promueve proyectos educativos solidarios. Como devolución, el equipo de CLAYSS destacó el alto nivel de articulación curricular, el protagonismo estudiantil y el aporte cultural comunitario que el proyecto ofrece, reconociéndolo como una experiencia sólida y promisoria en el marco del enfoque de Aprendizaje y Servicio Solidario.

Más noticias de escuelas