Un mural para revivir los valores de San Martín

En el marco de la conmemoración de los 200 años del legado sanmartiniano, estudiantes de 1.º 3.ª de la Escuela Profesor Luis Quesada N.º 4-153 llevaron adelante un proyecto interdisciplinario que integró Historia, Formación Ética y Expresión Artística.

La propuesta se desarrolló en tres clases, bajo la coordinación de los espacios curriculares de Historia y de Formación Ética y Ciudadana. En la primera jornada, los estudiantes se acercaron a la figura del General José de San Martín desde una mirada diferente: no solo como Libertador, sino también como padre. En este contexto, conocieron las célebres Máximas que, en 1825 y desde Bruselas, escribió para su hija Merceditas, una serie de principios éticos, morales y patrióticos.

Estas reflexiones transmiten valores universales como la sensibilidad, la verdad, el respeto, la solidaridad, la sencillez y el compromiso con la justicia, al tiempo que promueven un profundo amor por la patria y la libertad.

En las clases siguientes, los alumnos trabajaron en grupos para representar cada máxima a través de producciones plásticas. Utilizaron distintas técnicas y materiales —colores, témperas, crayones, goma eva y elementos reciclados— con el objetivo de expresar visualmente los valores transmitidos por el General.

La experiencia culminó con la confección de un mural colectivo en tela vegetal, donde se integraron todas las producciones. El resultado, denominado “Mural de las Máximas del General San Martín”, constituye una obra que refleja la creatividad de los estudiantes y la vigencia de un legado que invita a reflexionar sobre ciudadanía, justicia, libertad y compromiso social.

Fuente: Escuela Profesor Luis Quesada N.º 4-153

Más noticias de escuelas