
Numerosos viajeros la visitaron en su paso por Mendoza, entre ellos el capitán inglés Edward Hibbert. Hacia el año 1821 alcanzó a divisarla diciendo de ella: «es la mejor dispuesta que he conocido, salvo la del Guadalquivir, en Sevilla». Otros viajeros que la conocieron por aquellos años la calificaban de atractiva y apta para un descanso reparador.
La Alameda contó con destacados colaboradores que contribuyeron a su progreso. Al respecto debemos mencionar la contribución de doscientos pesos realizada por Tomás Godoy Cruz, destinados a la construcción de bancos para favorecer la comodidad de las personas que acudían al lugar. Ese dinero era parte del viático que le acordó el Ayuntamiento de Mendoza, en calidad de Diputado al Congreso de Tucumán. También debemos destacar la colaboración dispensaba por Eugenio Fuenzalida, quien en noviembre de 1815, fue nombrado celador con el objeto de reparar y cuidar el paseo mendocino.
Localidad:
Avda. San Martín (entre Córdoba y Ayacucho). Ciudad de Mendoza.
Coordenadas:
- Latitud: -32.88
- Longitud: -68.33