¿Qué es PISA?

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es una prueba organizada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que se realiza cada tres años en más de 80 países.

Evalúa a estudiantes de 15 años, independientemente del año escolar que estén cursando, porque a esa edad se supone que ya han adquirido la educación básica común.

¿Qué evalúa?

PISA no evalúa solamente contenidos escolares, sino la capacidad de aplicar lo aprendido a situaciones de la vida real.

Se enfoca en tres áreas principales:

LECTURA

Comprensión lectora y uso de la información escrita

Matemática

Resolución de problemas y razonamiento matemático

Ciencias Naturales

Aplicación de conocimientos científicos a fenómenos cotidianos

Además, cada edición incluye un área innovadora (por ejemplo: pensamiento creativo, competencia global, resolución colaborativa de problemas).

¿Qué nos permite?

Comparar el nivel educativo de los países participantes.

Identificar fortalezas y debilidades de los sistemas educativos.

Aportar datos para mejorar las políticas educativas.

Reflexionar sobre qué tan preparados están los estudiantes para enfrentar la vida adulta y el mundo laboral.

En Argentina y Mendoza

En 2025, Argentina participará nuevamente del operativo PISA.

En Mendoza, la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa (DGE) es la encargada de organizar la aplicación, capacitar a los aplicadores y garantizar que las escuelas seleccionadas reciban todo el material necesario.

MATERIAL
PISA 2025

En el marco del Operativo PISA 2025 ponemos a disposición el material que tiene como finalidad garantizar el adecuado conocimiento y preparación de los equipos institucionales, coordinadores y aplicadores, en relación con las acciones previstas en la evaluación internacional.

Encontrarán guías, instructivos y recursos de apoyo destinados a los diferentes perfiles involucrados.