El CEBJA Prof. Norma Susana Díaz participó en la Feria Provincial STEAM 2025

Estudiantes y docentes de la modalidad de Jóvenes y adultos, obtuvieron Mención Especial por su destacado proyecto “Desafío Codificado – Misión Final”, que fortalece la enseñanza y aprendizaje de la matemática.

El CEBJA N° 3-066 Prof. Norma Susana Díaz, de San Rafael, dependiente de la sección V de la DEPJA, a cargo del supervisor Pablo Moralejo, dijo presente en la instancia provincial de la Feria de Ciencias STEAM 2025, que se llevó a cabo en EducarLab – Parque TIC, de Godoy Cruz, con la presentación del proyecto “Desafío Codificado-Misión Final”, una innovadora propuesta creada bajo el acompañamiento del profesor de Matemática José Úbeda y la profesora de Informática Belén Jano, y reconocida por su creativo aporte al aprendizaje del área, en la educación de adultos.

El evento contó con la presencia del director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de la DGE, Érico Arias; la directora de la institución, María Fernanda Campi; la maestra tutora Cristina Rodríguez y en representación de 1er año CBS Primera, los estudiantes Sebastián Poblet y Sandra Ulloa.

Este proyecto tiene como objetivo promover aprendizajes significativos para los estudiantes, estimular el pensamiento lógico, la deducción y la resolución de enigmas, al mismo tiempo que fomenta el trabajo en equipo, la cooperación con un propósito común y la aplicación de herramientas tecnológicas en contextos educativo-creativos. La meta es generar una experiencia dinámica que fortalezca los lazos entre los participantes y favorezca el aprendizaje activo y participativo en el cierre de la primera etapa del año.

En este sentido, la mecánica del juego consiste en que los equipos accedan a acertijos mediante códigos QR, resuelvan desafíos para obtener contraseñas, desbloquear archivos protegidos en computadoras escolares y sigan pistas físicas en una secuencia de etapas. El desafío culmina con una misión final cooperativa, en la que cada grupo aporta información clave para acceder a un mensaje conjunto, promoviendo así la interdependencia y la colaboración grupal.

Al respecto, los profesores José Úbeda y Belén Jano destacaron la responsabilidad, el compromiso y la dedicación de los estudiantes en el desarrollo del proyecto, cualidades que reflejan el valor de la educación permanente y la superación personal que caracteriza a quienes eligen continuar sus estudios en la modalidad de jóvenes y adultos.

Los estudiantes Sandra Ulloa y Sebastián Poblet manifestaron que fue una experiencia espectacular, que les permitió participar y disfrutar de un espacio de aprendizaje científico, tecnológico y colaborativo. Agradecieron a la comunidad educativa y a los organizadores de la Feria STEAM, resaltando que estas oportunidades demuestran que nunca es tarde para estudiar, descubrir y crecer.

De esta manera, “Desafío Codificado- Misión Final” representa una propuesta educativa que, mediante la gamificación e integración de recursos tecnológicos, promueve en los estudiantes la aplicación significativa de sus saberes matemáticos y el fortalecimiento de sus competencias de trabajo cooperativo, y posiciona la institución como un entorno de aprendizaje, desafiante, contextualizado y comprometido con una educación de calidad.


Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas