Escuela de San Martín desarrolla un proyecto que promueve la asistencia escolar

En el marco de acciones pedagógico-recreativas que garantizan el cumplimiento de la jornada escolar, la institución del Este mendocino fortalece las trayectorias de sus estudiantes y el compromiso de las familias.

La comunidad educativa de la escuela 1-591 Luis María Drago, ubicada en Colonia Gómez, Montecaseros, en el departamento de San Martín, a cargo de su director Ariel Bizzotto, implementa un proyecto de asistencia enmarcado en las políticas educativas provinciales que fortalece el apoyo a las trayectorias más débiles de los estudiantes y orienta todas las acciones a la mejora de los procesos de alfabetización, de algunas situaciones problemáticas de la vida diaria y de la evaluación para la mejora continua, haciendo uso eficiente de los recursos disponibles con un claro sentido pedagógico.

Cabe destacar que la institución escolar pertenece al ámbito rural y se encuentra a 30 km del centro de San Martín. Cuenta con una matrícula total de 59 estudiantes, entre Nivel Inicial, con plurisala de 4 y 5 años y Nivel Primario, con tres secciones múltiples, de 1° y 2° grado; 3° y 4° grado y 5°, 6° y 7° grado. En este contexto se han implementando estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de metodologías activas Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP), que promueven el desarrollo de saberes y capacidades con igualdad de oportunidades interdisciplinarias en los procesos de alfabetización, fluidez, prosodia, comprensión lectora y razonamiento matemático, con una participación dinámica de las familias.

Se llevan a cabo líneas de acción como trabajar y dar cumplimiento la normativa sobre inasistencias. De esta manera se ha logrado una notable mejoraría en la asistencia media, realizando seguimientos, visibilizando la situación particular de cada estudiante, articulando con cada docente de sala y grado, en forma conjunta con la psicopedagoga seccional y profesionales del Equipo de DAE.

Por otra parte, se trabaja tendiendo redes con las áreas de: Salud, recibiendo a los agentes sanitarios en la escuela y comunidad (CAPS); Seguridad, 911, CEO zona Este, asistiendo a la institución con charlas educativas. Se hace hincapié en la participación de las familias en actividades recreativas, como talleres, mateadas, asambleas, concientizando sobre la asistencia a clases y los derechos de los niños y niñas y clases motivadoras que incentivan a los estudiantes a asistir con gusto a la escuela.

Al respecto, Bizzotto expresó que “las actividades variadas y significativas, como el seguimiento a los estudiantes, el acompañamiento a las familias, la coordinación de trabajos en red con otros organismos y la implicancia de los docentes en la gestión del proceso que forman parte, se convierten en los motores de cambio y aportes de integración e innovaciones para la mejora permanente lo que hace que resulte todo muy productivo. Gracias a todos por la gran dedicación, compromiso y profesionalismo, puesto en escena, en beneficio de los estudiantes, la comunidad y la educación”, concluyó el director.

Una vez más, queda de manifiesto que con el conocimiento, responsabilidad y solidaridad de todos se construye una educación que transmite saberes, habilita sentidos, abre horizontes y afirma derechos.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas