La escuela Alfredo Roque Vitolo celebró sus 60 años de compromiso con la educación inclusiva

En un emotivo acto se homenajeó la trayectoria de la institución de Educación Especial, pilar fundamental para la comunidad que garantiza el derecho a la educación inclusiva con la excelencia académica integral que la caracteriza.

Este viernes, la escuela 2-015 Alfredo Roque Vitolo, ubicada en Villa Nueva, Guaymallén, junto a la comunidad educativa celebró el 60° aniversario. Desde 1965, la institución ha sido un faro de oportunidades, construyendo un camino de inclusión, aprendizaje y compromiso. Hoy seis décadas después, sigue trabajando con ese mismo compromiso: ofrecer un espacio inclusivo, formativo y afectuoso.

El evento contó con la presencia de la directora de Educación Especial de la DGE, María de los Ángeles Zavaroni; la secretaria técnica, María Alejandra Fernández; integrantes del equipo técnico y miembros de la Junta Calificadora de la Modalidad; las supervisoras de la Sección 1, Emilce Bianchini y Teresa Serrano; el delegado Regional Norte, Yamil Adaro;  la directora y vicedirectora de la institución celebrante, Silvana Jaquelina Zamora y Patricia Marcela Gómez, directoras del Consejo Directivo de la Sección 1 y 2 de Educación Especial, Nivel Inicial, Primario y Secundario, ex supervisores, ex directoras y vicedirectoras, ex alumnos, docentes, no docentes, estudiantes y familias.

Acompañaron la celebración autoridades de la Municipalidad de Guaymallén, el director de Educación y Deporte, Pablo Álvarez; el subdirector de Educación, Mauro Alessandra; los concejales Ezequiel Genovese y Florencia Triviño; el jefe departamental del cuerpo de Bomberos de Guaymallén, Lucas Pérez; el coordinador de la Banda Policial de Mendoza, Claudio Céspedes; el subcomisario Mauricio Salazar, director de la Banda de Música Cabo 1ro Gustavo Ramet de la Policía de Mendoza  y miembros del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Danilo Olguín y Gabriela Pizarro.

El acto protocolar comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia de la escuela anfitriona y de las instituciones invitadas, N° 1-540 Granaderos de San Martín y Nº 2-046 Profesora María Esther Reta y la Bandera de la Jefatura de los Bomberos de Guaymallén, con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la profesora Ileana Velázquez y la intérprete de LSA, Estefanía Zanfagnini acompañadas por todo el equipo de profesores. Posteriormente, se descubrió una placa recordatoria por los 60 años, a cargo de la directora, autoridades de la DGE y la familia del estudiante Ignacio Torres.

En un marco de honor, la Banda de Música de la Policía de Mendoza Cabo 1º Gustavo Ramet, engalanó el acto con sus acordes y su calidez emocionando a toda la comunidad presente.

Respecto al acto, Zamora expresó que: “Esta celebración no pertenece solo a nuestra escuela, sino a toda una comunidad que ha creído, y sigue creyendo, en la educación como derecho, oportunidad y puente hacia la inclusión. Cada paso recorrido ha estado marcado por historias de evolución y superación, aprendizajes compartidos, manos que se unen para derribar barreras y corazones que comprenden que la enseñanza surge del respeto y la empatía. Nuestra historia está hecha de nombres, rostros y momentos que dejaron huella; de metas que se transformaron en proyectos y de desafíos que se convirtieron en conquistas”.

“Hemos aprendido a ser flexibles, a incorporar nuevas metodologías, en las aulas, a fortalecer el trabajo en equipo y comunitario, con la implementación de significativos e innovadores proyectos educativos, a comprender que la inclusión no es un espacio físico, sino una actitud humana que se construye día a día con los protagonistas de esta historia: nuestros estudiantes y ex estudiantes, los docentes y no docentes, por su vocación inquebrantable, su paciencia infinita y su amor incondicional. Gracias a todos los involucrados en esta misión y un especial reconocimiento a las familias, los más firmes defensores del proceso educativo, para seguir caminando juntos y creciendo en comunidad”, concluyó la directora.

Por su parte, Zavaroni transmitió el saludo del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, del ministro de Educación, Cultura e Infancia, Tadeo García Zalazar y de la Subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari: “Felicitamos a la comunidad educativa por estos 60 años de trayectoria educativa, nacida un 8 de abril de 1965, y que desde esa fecha viene generando cultura inclusiva en los diferentes ámbitos por donde le tocó transitar la institución escolar. Agradecemos a cada profesional la labor educativa que realizan, el compromiso manifestado y el profesionalismo docente con el que se desempeñan acompañando a cada uno de los estudiantes. Los animamos a continuar esta tarea educativa que garantiza derechos y promueve igualdad de oportunidades”.

Al finalizar, la directora de Educación Especial agregó: “Felicito, a las autoridades, personal docente y no docente y a los profesionales que forman parte, por el trabajo comprometido con la inclusión educativa; a las 240 familias que acompañan y principalmente a cada uno de los estudiantes que hoy hacen grande la escuela Vitolo. A cada integrante que es y que fue parte de la historia de esta institución y que, a lo largo de estos 60 años, es merecedora del reconocimiento y el prestigio que hoy la distingue a nivel provincial.  Es un momento de celebración, reflexión y agradecimiento por el impacto positivo que han tenido en la vida de tantas personas que han transitado estas seis décadas, de educación inclusiva de calidad”, concluyó la funcionaria.

La celebración contó con un emotivo momento, en el que la comunidad educativa expresó su gratitud y reconocimiento a quienes dejaron una huella imborrable en la historia de la escuela: la docente jubilada Mariela Cerezo, la celadora Viviana Albornoz, por haber sembrado conocimientos, valores y afecto en generaciones de estudiantes. Como así también a las autoridades de la Dirección General de Escuelas, municipales, familia del estudiante Ignacio Torres y propietarias del edificio donde funciona el establecimiento educativo, por su acompañamiento constante y compromiso con la educación pública.

Momento Artístico

La música y la danza acompañaron la celebración en la voz de Lautaro Bustos, estudiante de 3er grado, con la interpretación de una bella canción, en la danza de estudiantes de 5º, 6º y 7º grado, quienes junto a docentes, padres y autoridades presentes bailaron al compás de una chacarera. Mientras que, en el cierre, la participación de 6º y7º grado, a cargo de Fabián Vega, emocionó con su danza con telas, en la que quedó plasmada la esencia de la celebración “los 60 años de vida institucional de la escuela Alfredo R. Vitolo”, manifestaciones artísticas que deslumbraron con su expresión y alegría de ser parte en este significativo evento quienes recibieron un efusivo aplauso de todos los presentes.

Además, la comunidad educativa compartió la construcción de la memoria en forma colectiva, una historia con el arduo trabajo de todos los que han pasado por sus aulas. El camino recorrido, las vivencias, las emociones, los aprendizajes y el crecimiento de todos los actores institucionales que dieron sentido a la trayectoria de la escuela en estos 60 años transcurridos y la satisfacción por las metas alcanzadas a través de un video al que se puede acceder ingresando al siguiente enlace.

Finalmente, las autoridades del establecimiento afirmaron: “Un aniversario es un momento para celebrar las alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana”, e invitaron a todos los presentes a recorrer las instalaciones, observar los murales creados por el profesor Cristian Montenegro y la exposición de los trabajos realizados por los estudiantes durante el presente ciclo lectivo.

Fuente: Prensa DGE


Más noticias de escuelas