
A través de la Ley 26.150 todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir educación sexual integral, que comprende aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
Sugerimos trabajar con los padres, madres y tutores de los educandos algunos temas como: valorar la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud, el respeto por la diversidad, el ejercicio de nuestros derechos, el reconocer la equidad de género y los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP).
Material para familias de Nivel Inicial
Fuente: Coordinación Provincial Educación Sexual Integral – DGE