12 de julio. Día Nacional de la Medicina social

A partir de la Ley 25.598 se declara el día 12 de julio de cada año como Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en ese área y en especial al cardiocirujano Doctor René G. Favaloro en conmemoración de la fecha de su nacimiento.
9 de julio. Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los congresales «si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli». Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia.
7 de julio. Día Nacional de la Conservación del Suelo

El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo , establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet,investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.
Primer sábado de julio. Día Internacional del Cooperativismo

En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un «Día Internacional de las Cooperativas» a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros). La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el «Día Internacional de las Cooperativas», reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el «Día Internacional de las Cooperativas» debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la comunidad internacional el «Año para la Erradicación de la Pobreza», la ONU, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea. (Fuente: Ministerio de Educación de la Nación).
Luján de Cuyo realiza talleres preventivos para los jóvenes del departamento

La Dirección de Deporte, Recreación y Salud junto con la Dirección de Educación del municipio se encuentran realizando talleres sobre prevención de problemáticas de consumos y sexualidad en diferentes escuelas de Luján de Cuyo.
Responsabilidad Fiscal – 4to. Trimestre 2015
Cuarto Trimestre 2015 UCPP – Cuarto Trimestre
Festejos del Bicentenario de la Independencia en Luján

Se realizarán el día 9 de julio a las 10 hs. en Paso de los Andes y Balcarce, Lujan de Cuyo.
Luján de Cuyo se viste de fiesta patria

El municipio organizó un concurso donde los lujaninos tendrán que decorar el frente de su comercio o casa, con los colores patrios.
Festejos por el 20 de junio “Día de la Bandera”

Como es tradicional, cada año el Día de la Bandera se celebra con un acto oficial en la plaza Manuel Belgrano, ubicada en calle Sarmiento de Salto de las Rosas, Cañada Seca, con la presencia de autoridades municipales, provinciales, educativas, eclesiásticas y público en general, que asistieron al lugar para rendir homenaje a nuestro símbolo patrio y de identidad más importante.
Entrega de mobiliario

Dirección General de Escuelas entregó mobiliario a 17 instituciones de Educación Inicial, Primaria y Secundaria del Departamento de San Rafael.