Biografía de Sarmiento

Historia de la vida de Domingo Faustino Sarmiento narrada por Felipe Pigna en el sitio El Historiador.

Septiembre. Campaña Mundial «A limpiar el mundo»

Del 1 al 30 de septiembre, se lleva a cabo la Campaña «A limpiar el mundo» para inspirar y dar poder a comunidades para que «limpien, reparen y conserven su medio ambiente» a través de la realización de distintas iniciativas. «A Limpiar el Mundo» se originó en el puerto de Sydney y partió del éxito […]

El escritor

«La polémica es para Sarmiento el espacio donde los más diversos géneros literarios encuentran una forma de cruces, un sitio de confluencia y renovación de los recursos literarios y técnicos de la época».

29 de agosto. Día Nacional del Árbol

Suecia fue el primer país del mundo en instituir el Día del Árbol, en 1840. De esta forma, dicho país expresa su toma de conciencia sobre la importancia que tienen los recursos forestales, el cuidado que debe brindarse a los árboles y sobre la necesidad de fomentar en los niños el conocimiento y la práctica de […]

26 de agosto. Día del vacunador y la vacunadora

Se celebra el 26 de agosto el primer Día del Vacunador y la Vacunadora en nuestro país, gracias a la Ley 27.491. Esta celebración destaca su labor y reconoce su esfuerzo y pasión. Materiales de interés Definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud) Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad […]

Custodia de la Bandera del Ejército de los Andes

El Regimiento de Infantería de Montaña 11 General las Heras, tuvo su origen en el Cuerpo de Auxiliares Argentinos que en el año 1813 marchó en ayuda de los patriotas de Chile, cubriéndose de gloria en su bautismo de Fuego en el Combate de Cucha- Cucha el día 23 de febrero de 1814. Luego, como parte del Ejército Libertador posibilitó la consolidación de la libertad de ese país en la Batalla de Maipú.

San Martín hace jurar la Independencia en Mendoza

El general Don José de San Martín sabía fehacientemente que para darle la independencia al continente americano, era necesario primero, declarar la Independencia en las provincias Unidas del Río de La Plata.

Las banderas en el colchón…

Entre los episodios olvidados de nuestra historia, casi nadie recuerda que la gloriosa Bandera del Ejercito de Los Andes y las dos Banderas realistas capturadas en la batalla de Chacabuco desaparecieron en varias oportunidades. La primera, fue luego del terremoto de 1861 y encontradas al poco tiempo, pero la más grave fue durante la “revolución de los Colorados” producida en 1866 donde desaparecieron y recién fueron recuperadas en el año 1872.