- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso, no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recursos/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes). Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Cristo Redentor
El 13 de marzo de 1904, durante el gobierno del Dr. Carlos Galigniana Segura, se inauguró el monumento en el
Uspallata
El 20 de enero de 1817, el coronel Las Heras al frente de su división llegó a Uspallata y permaneció allí hasta el día 29 del mismo mes.
Monumentos y Lugares Históricos relacionados con la Gesta Sanmartiniana
La provincia puede mostrar a habitantes y visitantes los lugares estrechamente vinculados con la gesta libertadora, desde la casa que habitara en la Capital, los escenarios de la formación del Ejército de los Andes y la ruta que a través de la montaña va mostrando los hitos de la marcha de la División de Vanguardia hasta su ingreso al territorio chileno.
Chacra de los Barriales
El 12 de octubre de 1816, el general San Martín solicitó modestamente al Cabildo de Mendoza, la cesión de cincuenta cuadras de tierra con el objeto de afincarse en ellas una vez concluida la campaña que lo llevaría a Chile y Perú.
Distinguen a una alumna de Tupungato por su esfuerzo y superación
Se trata de Candela Sandoval, quien nació con un síndrome que afecta sus articulaciones, por lo que impide que extienda sus brazos y piernas. La senadora Corsino fue la autora del proyecto que dio origen al reconocimiento.
Arroyo Santa María y Paramillo de Las Cuevas
La División de Vanguardia acampó en las inmediaciones del arroyo el 31 de enero de 1817, emprendiendo la partida al día siguiente a las 14.30 rumbo al Paramillo de las Cuevas.
Festejo de la Pachamama en Guaymallén
El martes 9 de agosto, la casa museo Molina Pico, fue la anfitriona de la celebración del Día de la Pachamama, que organizó el Jardín Maternal “Cumelén” que depende de la Municipalidad de Guaymallén.
Curso “Fundamentos teóricos, estrategias de prevención y abordaje del Maltrato a la Niñez y Adolescencia”
Está dirigido a profesionales y estudiantes de carreras afines a la temática, docentes de todos los niveles educativos y publico en general. Las inscripciones serán el 12 de Agosto y el cursado comienza el martes 6 de septiembre.
Bandera de los Andes
Desde el 17 de agosto de 2012, el pueblo de Mendoza cuenta, entre sus grandes monumentos en honor al General don José de San Martín, con el Memorial de la Banderas del Ejército de los Andes, el monumento que conserva el mayor de nuestros tesoros: la Bandera del Ejército de los Andes, la primera bandera independiente de América y el símbolo eterno de nuestra libertad.
Puente Picheuta y Polvaredas
A 25 kilómetros de Uspallata, sobre el arroyo Picheuta y poco antes de llegar al fortín, está el puente de