Casos

Caso 10. Educación Inicial

El Jardín de Infantes Nucleado, está conformado por 2 núcleos. Uno se encuentra ubicado en una barrio urbano-marginal y el otro núcleo en la periferia del barrio. En el primer núcleo asisten niños de ese barrio y en el segundo núcleo asisten niños de ese barrio, pero en un porcentaje mucho mayor niños de los barrios de alrededor. Este jardín cuenta con salas de 3, 4 y 5 años. En el presente ciclo lectivo se abrieron 2 salas de 3 como respuesta a la baja matrícula en las salas de 5.

El 100% de la planta funcional docente es titular, en el equipo hay 3 docentes en cambio de funciones (por cuerdas vocales, por problemas de articulación en las rodillas y por artrosis) realizando apoyo en las actividades de secretaría y dirección. El núcleo 1 funciona junto con la escuela primaria. La escuela primaria tiene una cooperadora en la que participan muy pocas familias pero que en sus acciones suelen incluir y beneficiar al jardín de infantes con el que comparten edificio.

La comunidad propia del barrio está caracterizada por familias con ingresos muy por debajo de la canasta básica, desempleo o empleo temporario y acceso limitado a servicios básicos. 

En los últimos meses han aumentado casos en los que ha sido necesario activar protocolos para situaciones emergentes por lo que las docentes pasan mucho tiempo atendiendo a los niños, a las familias, asistiendo a entrevistas con equipos técnicos por lo que ha disminuido considerablemente el trabajo pedagógico en las salas. 

En una jornada institucional de articulación, las docentes comenzaron a manifestar su descontento y desmotivación para el trabajo en las salas. Manifiestan sentirse sobrecargadas de tareas que tienen que ver más con asistencia social que pedagógica. Además, manifestaron que las decisiones importantes, como la planificación pedagógica y la asignación de recursos que provienen de fondos provinciales y nacionales no siempre son discutidas en conjunto, lo que provoca que algunos maestros sientan que sus opiniones no son valoradas.

La relación con las familias también ha sido conflictiva. Muchos alumnos han experimentado situaciones de violencia y consumo de alcohol y estupefacientes lo que dificulta la comprensión de las normas y expectativas del jardín por parte de los padres. Las reuniones con las familias suelen ser tensas y poco participativas, con actitudes de desconfianza y falta de compromiso con las tareas que la escuela requiere a las familias.

>> Ver más casos