Un aula anexa de una escuela de Jóvenes y Adultos de reciente creación (5 años), comparte edificio con escuela secundaria orientada. Es una escuela rural, tiene una matrícula pequeña, de 30 estudiantes, quienes residen en zonas aledañas a la escuela en un rango de distancia máxima de 10 km. Sus docentes son en su mayoría suplentes, hay permanente cambio de personal, debido a las grandes distancias que separan la escuela de los centros urbanos y las dificultades de acceso en los caminos. El horario de entrada y salida de la escuela, está organizado en función de las únicas dos frecuencias de transporte público en el turno tarde que ingresan al lugar. Los días de mucha lluvia el colectivo no ingresa hasta la escuela por las condiciones del camino de acceso a la escuela.
La gestión para la creación del aula anexa fue iniciativa de un grupo de docentes y directivos de la escuela secundaria ya que evidenciaron en la zona la existencia de estudiantes que habían egresado sin titular, no querían continuar los estudios secundarios, con problemas de aprendizaje y familiares de sus estudiantes con secundaria incompleta.
La jornada escolar de secundaria está organizada en turno mañana, con implementación de las clases de Educación Física hasta las 16 hs, en superposición con el funcionamiento del aula anexa, ya que la jornada escolar del CENS es en turno tarde a partir de las 14.
Debido a la falta de frecuencias de colectivo, un grupo de estudiantes del CENS llega a la escuela a las 13 hs, debiendo permanecer en el establecimiento hasta el horario de inicio de las actividades escolares. Una de las tardes, los jóvenes se pusieron a jugar al fútbol en el playón deportivo y durante el desarrollo del juego patearon fuertemente la pelota y provocaron la rotura de un vidrio del aula donde se desarrollaba la clase de lengua de primer año de la escuela secundaria. En ese momento los docentes y los directivos de la secundaria controlaron que los estudiantes no estuvieran lastimados con los vidrios. Simultáneamente, la celadora se comunica por indicación de Directora, con el Director del CENS que estaba en el núcleo, le relató lo sucedido y le transmitió el pedido de la Directora, que esté presente algún adulto responsable para vigilar los estudiantes desde las 13 hs.
En el libro de actas de la escuela secundaria se procedió a labrar un acta y dejar registrado lo sucedido.
A la semana siguiente, cuando el grupo de estudiantes del CENS llegó en el colectivo, intentando ingresar a la escuela, la Directora de la escuela secundaria, en compañía de la celadora, impidieron el ingreso al edificio ante la ausencia de un adulto responsable. Los jóvenes debieron permanecer sentados en la entrada del establecimiento hasta la llegada del personal de la escuela. A causa de esta situación, el director del CENS le pidió mantener una reunión con la Directora de la escuela secundaria.