Un Centro de Capacitación para el Trabajo y Formación Profesional está ubicado en una zona urbana, con amplio acceso al transporte público de pasajeros, asisten 127 estudiantes con características heterogéneas en cuanto a edad, formación académica y situación socioeconómica. Las especialidades que más estudiantes concentran son las de Gastronomía, Inglés y Artes Aplicadas. El equipo docente está conformado por 27 docentes de los cuales más del 50% son suplentes.
La institución tiene una oferta diversificada, dictando en turno mañana Informática, Textil, Gastronomía y Electricidad; en turno tarde se dicta Mecánica e Inglés y en vespertino cuenta con otro curso de Gastronomía, uno de Mecánica y otro de Artes Aplicadas.
Los docentes cuentan con aulas, un entorno formativo que cuenta con lo mínimo para realizar las prácticas e insumos para desarrollar el proceso de enseñanza.
En el mes de julio, a la vuelta del receso invernal, el Director observa un abrupto descenso de la matrícula inicial. Si bien durante los primeros meses del año se fue dando un descenso disminuido el mismo se intensificó de forma abrupta. Esta situación se ha repetido en los últimos años principalmente en las especialidades de Mecánica y Electricidad.
El docente de Electricidad es titular y el de Mecánica es suplente en cargo vacante desde hace 6 años.
Un grupo de estudiantes de mecánica, al finalizar el cursado, solicitaron una reunión con el director para manifestarle su malestar con el profesor de la especialidad de mecánica ya que consideraron que sus clases fueron aburridas y netamente teóricas con pocas actividades o experiencias de aplicación.