Casos

Caso 7. Educación Inicial

En un Jardín Nucleado con seis secciones de Nivel Inicial. Dos núcleos. La escuela está emplazada en un contexto rural. El equipo docente está integrado por un director, dos docentes auxiliares en cambio de funciones, cuatro docentes titulares y dos docentes suplentes.

La sala de 5 años, Sección B cuenta con 18 alumnos matriculados, un alumno tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD). La docente a cargo es suplente, con menos de un año de antigüedad ya que a la docente titular se le otorgó el beneficio de cambio de funciones por problemas en cuendas vocales. 

Durante el desarrollo de una clase, la docente observó que una estudiante se agarraba el brazo y lloraba, le preguntó qué le pasaba a lo que la estudiante le respondió que no era nada, que se había golpeado. La docente continuó trabajando, pero al observar que persistía la situación con la estudiante mandó a llamar a la Directora con una celadora. 

La Directora se acercó a la mesa donde se encontraba la niña y se comenzó a pedirle que le contara qué tarea estaba haciendo, la felicitó por su trabajo y aguardó a que estuviera más tranquila. Cuando la niña estuvo más tranquila la Directora volvió a preguntarle respecto de por qué lloraba y le dijo que si le pasaba algo le podía decir para que ella hablara con la mamá. La niña comenzó a decir “no, no, a mi mamá no le digas que se va a enojar”, “ayer me porté mal y mi padrastro me pegó”, “si mi mamá se entera que te conté se va a enojar conmigo”.

La Directora buscó a la mamá a la salida y le preguntó si le pasaba algo a la estudiante, que lloraba ante cualquier situación, si estaba teniendo algún problema.

La mamá le respondió que estaba celosa porque ella estaba en pareja con un señor y estaba embarazada de tres meses, que no se hiciera problema.

La Directora le dijo a la docente que siguieran observando a la niña para ver cómo seguía.

>> Ver más casos