Casos

Caso 8. Educación Secundaria

En una escuela secundaria técnica agraria de oferta única de la localidad, con una matrícula de 729 estudiantes, 30 divisiones y un plantel docente de 150 profesores. Posee Servicio de Orientación Educativa completo y están cubiertos todos los cargos específicos de la escuela técnica.

En la institución se inscribe una estudiante para cursar segundo año, presenta calificaciones sobresalientes en el primer año de la escuela de procedencia. La estudiante es la hija mayor de una familia extranjera que ha llegado a la comunidad, posee discapacidad motriz en sus miembros superiores e inferiores y utiliza silla de ruedas para desplazarse. 

El aula designada para su curso se encuentra en el primer piso y los baños no poseen adaptación para la silla de ruedas. El taller preprofesional se organiza en la  finca escolar, donde predominan los viñedos. Las prácticas manuales requieren de la manipulación de herramientas específicas, que se encuentran en el galpón escolar. 

Los profesores de segundo año no tienen experiencia en el trabajo con la discapacidad y solicitan mantener una reunión con el Director que le dio ingreso. 

El equipo docente manifiesta no saber cómo hacer para adaptar las prácticas educativas en la finca, cómo evaluar a la estudiante en el taller técnico pre profesional y , a futuro, cómo se realizará la certificación cuando concluya sexto año. Consideran que no es apropiada la inscripción de la estudiante en una escuela con esas características.

Por su parte, desde el área de Títulos, le comunican al  Director el año de cursado en el que debe inscribirla, ratificando la inscripción en segundo año, ya que el trámite fue iniciado por la familia en el país de origen.

>> Ver más casos