Casos

Caso 9. Educación Inicial

En un jardín de infantes nucleado urbano, cuenta con una planta funcional de un equipo directivo, 12 cargos de maestra de sala, 6 en cada núcleo El 40% de las docentes es titular en el cargo. Además el Jardín cuenta con una asesora pedagógica de la sección, una psicomotricista y tres auxiliares de dirección. 

En la sala de 5 años del turno mañana un niño de 5 años comenzó a presentar desde el mes de abril conductas agresivas hacia sus compañeros: empujones, golpes y gritos. Las intervenciones de la docente cuando se produjeron han sido inmediatas, no obstante, el nivel de preocupación de las familias se ha ido incrementando, esto se manifestó en las conversaciones que algunos padres mantuvieron con la docente, principalmente en el horario de ingreso. Estas quejas no han sido colectivas, los padres han ido manifestando su preocupación en forma espontánea y particular.

Sin embargo, en los últimos días el tema se ha planteado en el grupo de WhatsApp. Sin mencionar al niño, una madre comentó lo que, en su opinión, estaban viviendo los chicos. Sus afirmaciones tuvieron la aprobación de muchos padres. Para tratar el tema más abiertamente crearon un grupo de WhatsApp paralelo al de la sección. La mayoría de las familias afirmaban que la situación se había vuelto insostenible, que la docente no había podido trabajar con todo lo que tenía planificado y desatendió a los otros niños. Decidieron presentarse a hablar con la maestra. 

La docente solicitó la presencia de la directora y recibió a los padres. Fueron escuchados y la reunión quedó registrada en el libro de actas de la institución. Se procedió a mantener una reunión con los padres del niño para hablar sobre el comportamiento, identificar posibles causas y trabajar en conjunto estrategias que puedan aplicarse tanto en el hogar como en la escuela.

Los padres de Juan están convencidos que el jardín no proporcionó el apoyo suficiente para abordar la situación. Ellos argumentaron que su hijo fue malinterpretado y que necesitaba un enfoque diferente. Además, sintieron que se les ha estigmatizado como familia y que el jardín  no está favoreciendo el cambio positivo en su hijo.

Por otro lado, los padres de los demás niños consideraron que las intervenciones no están funcionando y que sus hijos han estado en constante riesgo. Algunos pidieron abiertamente que el alumno sea cambiado de jardín, otros padres consideraron cambiar a sus propios hijos de jardín si la situación persiste.

>> Ver más casos