
Bicentenario del triunfo en la batalla de Chacabuco
12 de febrero de 1817. La batalla clave
12 de febrero de 1817. La batalla clave
El nacimiento de José Hernández, 10 de noviembre de 1834, es la fecha elegida para conmemorar las tradiciones patrias.
Los oasis irrigados en la Provincia de Mendoza son ecosistemas profundamente modificados por la acción del hombre, cuya fragilidad y vulnerabilidad se relacionan en gran medida con la disponibilidad del recurso hídrico.
El agua no es simplemente fuente de vida, sino que en su interacción con los demás miembros del sistema espacial determina posibilidades o límites a las comunicaciones, formación de suelos fértiles, potencial hidroeléctrico, potencial de catástrofes, etc. Por ello se analizará a continuación el comportamiento del agua en Mendoza, la forma en que el hombre la aprovecha y la potencialidad y riesgo que dicho aprovechamiento representa.
Nacen todos los días, desde hace más de 500 años, viejas y nuevas lecturas de la conquista en un debate que siempre es activo. En circunstancias, contradictorio.
Los primeros en realizar un sistema de irrigación para el aprovechamiento del agua fueron los huarpes. Las técnicas utilizadas las habían adquirido de los incas. Debido al mal uso que realizaban los colonizadores del agua y a las reiteradas violaciones a las normas de irrigación establecidas, comenzaron a crearse las primeras instituciones hídricas, como por ejemplo la Alcaldía de Aguas.
La importancia del agua en nuestro planeta. Distribución del agua en el planeta. Disponibilidad y uso. Agua disponible como fuente de agua potable. La contaminación del agua.
El agua en Mendoza. El desarrollo de los sistemas hídricos en nuestra Provincia. La administración del agua en la actualidad. El manejo del agua en los
El agua potable. La potabilización del agua. Potabilización del agua de fuentes subterráneas. Fuentes superficiales. El problema de los aluviones. Contaminación y escasez del agua, dos problemas ambientales en Mendoza. La cultura del agua como herramienta para el manejo sustentable del recurso.
El riego en Mendoza, ¿Por qué regamos?. Métodos de riegos más usados, ¿Cómo realizar un mejor aprovechamiento del agua para riego? Drenaje en las zonas “BAJO RIEGO” como Mendoza.