
Luis Alberto Romero brindará un disertación sobre Estado y democracia en la Argentina contemporánea
El profesor de historia Luis Alberto Romero disertará en Mendoza en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
El profesor de historia Luis Alberto Romero disertará en Mendoza en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
La iniciativa que tendrá lugar el próximo 13 de agosto en el Teatro Independencia estárá a cargo de Mónica Guitart quien brindará una conferencia para introducir nuevas y significativas maneras de enseñar Matemática en Nivel Primario.
La capacitación, ofrecida por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, ofrece puntaje docente. Inscripciones abiertas hasta el lunes 13 de agosto.
Coordinado por el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, la DGE y la Facultad de Derecho de la UNCUYO, con asistencia completa los aspirantes comenzaron a recibir capacitación.
Con el lema “Escuelas Siglo XXI: Metas y Desafíos”, fue exitosa la convocatoria que tuvo lugar en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, de General Alvear, que contó con las presencias de autoridades municipales y de la Dirección General de Escuelas.
Se trata del IV Congreso Regional de Educación Técnico Profesional y del I Congreso Regional de Educación y Formación Docente, que se realizarán, en forma simultánea, los próximos 10 y 11 de octubre. Las presentaciones podrán efectuarse hasta el 10 de septiembre.
Desde la Coordinación provincial de Educación Sexual Integral acercamos y recomendamos las propuestas de formación ofrecidas desde el Ministerio de la Nación.
Se realizará una nueva edición del Congreso Provincial de Educación, los días 3 y 4 de agosto en el polideportivo Deportistas Alvearenses. Este año el congreso estará enmarcado en el lema «Escuelas Siglo XXI: metas y desafíos». El gobierno municipal de General Alvear, considerando a la educación como bien público propone debatir sobre la misma en el nivel secundario y la articulación con el nivel primario, considerando el diagnóstico tanto cuantitativo como cualitativo a lo largo de su desarrollo histórico en el sistema educativo.
Se trata del taller de Soldadura, a realizarse en Junín, y del curso de Mecánica para la Mujer, que tendrá lugar en Guaymallén. Ambos, sin costo alguno, arrancarán este martes 10 de julio.
Se trata de «Mi árbol, mi escuela y yo» y «Racimos de colores», iniciativas que se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Apoyo a la Comunidad que lleva adelante la empresa, a fin de desarrollarse en 21 escuelas de Mendoza, en gestión asociada con la Universidad Nacional de Cuyo.