
27 de julio. Día provincial de la Mujer en Tecnología, Informática, Ciencia, Ingeniería y Matemática
En honor a la tarea de gestión educativa realizada por Viviana Le Donne quedó establecido, a través de la Ley provincial N° 9173/19, el 27
En honor a la tarea de gestión educativa realizada por Viviana Le Donne quedó establecido, a través de la Ley provincial N° 9173/19, el 27
En el acta de fundación de Mendoza, consta que Don Pedro del Castillo, decidido a establecer la ciudad y nombrar su cabildo, dispuso señalar la advocación de la iglesia mayor, nombrando a San Pedro, a quien tomó como patrón y abogado de la ciudad.
En homenaje a la entrañable escritora Liliana Bodoc, el Poder Legislativo provincial establece, a través de la Ley 9079 del año 2018, el día 21
Fomentar el respeto en las relaciones y promover ambientes sin violencia.
En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio «Día Internacional de Nelson Mandela» en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.
La Ley Provincial 7415, del 17 de agosto de 2005, establece el día 18 de Julio como el «Día de la Memoria Activa» en todo el ámbito de la Provincia de Mendoza, en homenaje a las víctimas directas e indirectas del atentado terrorista de la A.M.I.A.
En 1989, el Consejo de Gobierno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, recomendó que la comunidad internacional conmemorase cada 11 de julio, el Día Mundial de la Población y que fuera ésa una oportunidad para centrar la atención en la urgencia y la importancia de los asuntos relacionados con ella y tomar conciencia de las temáticas globales demográficas.
En reconocimiento y como un estímulo a la actividad ganadera, la cual ha ocupado y ocupa un engranaje importante de la economía nacional, el 10 de julio se celebra en Argentina el «Día de la Ganadería».
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los congresales «si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli». Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia.
El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo , establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet,investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.