
La vitivinicultura argentina tuvo sus orígenes a mediados del siglo XVI, y coincide con los primeros asentamientos españoles. En efecto, las fundaciones de Santiago del Estero (1553) y de Mendoza (1561), abrieron el camino para la introducción de las primeras cepas de vid.
El vino de Mendoza ha tenido también un rol relevante en la independencia nacional.
El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, sancionaron en octubre de 2016 la ley Nº 8.914, que declara el 2017 como el «Año del Bicentenario del Cruce de Los Andes y de la Gesta Libertadora Sanmartiniana».
La mano sanmartiniana se vio claramente reflejada en el Este mendocino.
El 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, instrumento internacional de derechos humanos de
En 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En el año 2007, a través de la Ley Nº 26323, el Congreso de la Nación instituyó el 10 de diciembre como Día de la
La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países. En octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que entró en vigor en diciembre de 2005.
La fecha celebra la labor de los voluntarios en todos sus aspectos, especialmente la de quienes trabajan por la consecución de los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS).