
La Comunidad Educativa de la Escuela Ing. Pablo Nogués utiliza las TIC para llegar a sus alumnos
Se utilizan diferentes medios tecnológicos para llegar a los más de 1200 alumnos de la Escuela distribuidos en 46 divisiones durante la cuarentena.
Se utilizan diferentes medios tecnológicos para llegar a los más de 1200 alumnos de la Escuela distribuidos en 46 divisiones durante la cuarentena.
El objetivo de la jornada de intercambio fue conocer los sistemas educativos de ambos países, compararlos y reflexionar acerca de las características de los proyectos educativos de cada institución.
El pasado martes 17 de diciembre los alumnos de tercer año del Bachiller de Humanidades, junto a otros del taller de radio, recibieron un nuevo reconocimiento por su compromiso social logrado en la producción audiovisual «Quiero Estar» y por los valores que constantemente se han trabajado y por los valores que constantemente se han trabajado, en especial en este año que finaliza, en los incontables espacios y proyectos de la Escuela.
La Banda de la escuela 1-038 María Badín de Badín, de Maipú, brindó un hermoso concierto en el Park Hyatt Mendoza, para apertura al ciclo navideño «La música Transforma».
En el marco del proyecto educativo de la Sección N° 9 de Educación Musical perteneciente a la Regional Centro, que comprende escuelas de gestión estatal y privadas del departamento de Godoy Cruz y Lujan de Cuyo, el Ensamble S9, conformado por profesores de música participaron de diversos actos de fin de ciclo 2019.
La Escuela Nº 4-108 Ingeniero Guillermo Villanueva, de Maipú multiplicó los espacios de participación y los proyectos a desarrollar con su Comunidad Educativa durante el
El proyecto «Un Mural para mi escuela» es producto del Programa PMI en donde los estudiantes y docentes de esta institución educativa de San Rafael
La escuela 4-218 Parque Provincial Aconcagua, celebró la colación de sus egresados 2019, en el Salón Cultural Malvinas Argentinas, de la Municipalidad de Las Heras.
Con el proyecto, los estudiantes de 2° año de la tecnicatura se propusieron satisfacer una necesidad de transporte, al hacerlo de forma liviana, ágil y ecológica.
Para destacar es la labor realizada por la escuela 1-509 Cadetes de Aeronáutica, de El Zapallar, de Las Heras, a través, principalmente, de su directora, Inés Albornoz, quien, a principio del corriente año, recibió a miembros de la Asociación Dulces Corazones Mendoza, una entidad sin fines de lucro y sin ningún tipo de financiamiento, integrada por padres de niños y niñas y adolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1, que recurrieron a la institución educativa en virtud del conocimiento de un proyecto anterior realizado con impresoras 3D, con el objetivo de solicitar pulseras de identificación necesarias para los chicos DM1 ante casos de emergencia.