
Comienzan los torneos nocturnos de la escuela Río Atuel
Comienzan los torneos nocturnos de la escuela Río Atuel
Comienzan los torneos nocturnos de la escuela Río Atuel
El proyecto colaborativo se trabajó durante el primer semestre del año, en conjunto con las distintas áreas pedagógicas permitiendo comprender el valor del cooperativismo como forma de ayuda mutua y auto-responsable.
La Escuela 4-208 “Prof. Francisco Javier Domínguez”, lanza la edición N° 7 del Concurso de Cortometrajes. El tema es «Escuela e igualdad de género, ¿Cómo transformar las relaciones de desigualdad existentes hoy en nuestra sociedad?» La fecha de cierre de inscripciones y presentación de material es el 19 de octubre.
Un grupo de estudiantes y docentes de la Esc. 1-128 “Sebastián Samper” de General Alvear visitaron la megamuestra de ciencia, tecnología, arte e industria y estuvieron con el Director General de Escuelas.
La banda de música de la escuela artística vocacional Nº 5-006 «Alberto Williams», de General Alvear, integrada por cinco alumnos, participó en la instancia provincial de los Juegos Culturales Sanmartinianos 2018 bajo el lema «La cultura toma cuerpo», y obtuvo el primer puesto en la categoría “Conjunto Musical”, acompañada por los profesores Jorge Labraña y Fernando Crespillo.
Alumnos de 6° año 2° división de la institución secundaria técnica del distrito Cañada Seca fueron premiados por su proyecto de bebida aromatizada y especiada, saborizada con limón. La gran final será a fines del corriente mes, en Buenos Aires.
En el marco del certamen “Luz, Cámara e Inclusión” realizado por la escuela 4-001 “Dr. José Vicente Zapata”, los alumnos del CENS 3-485 que pertenece a la modalidad de Educación en Contexto de Privación de la Libertad presentaron un trabajo que destaca valores como el compañerismo, la resiliencia y la educación.
Fue con motivo de la jornada nacional “Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género”, que se llevó a cabó este miércoles.
18 estudiantes de Bachiller en Turismo de 5° año 1° división llevan adelante el proyecto de accesibilidad a la información turística, con el objetivo principal de incluir a las personas con discapacidad auditiva o visual, a fin de que logren conocer y disfrutar el lugar en el cual viven.
La institución secundaria técnica, conocida también como la ex Ebyma, realizó este miércoles una emotiva celebración que contó con las presencias de autoridades del Gobierno provincial, y estrenó las mejoras edilicias que llevaron una inversión de $4 millones.